De Veracruz al mundo
¿Por qué la falta de vitamina A te puede dejar ciego?.
La falta de vitamina A puede causar ceguera y problemas de salud. Revisa sus efectos, causas y cómo prevenir su deficiencia.
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: Excelsior
Foto: Getty
Ciudad de México.- La falta de vitamina A en el organismo puede generar graves problemas de salud, siendo uno de los más preocupantes la ceguera.

Este nutriente es esencial para el funcionamiento de la visión, el sistema inmunológico y la salud de la piel.


Su deficiencia es una de las principales causas de ceguera prevenible en el mundo, afectando especialmente a niños y poblaciones con problemas de desnutrición.

Cómo afecta la falta de vitamina A a la visión
La vitamina A es un nutriente fundamental para la salud ocular, ya que forma parte de la rodopsina, una proteína de la retina que permite que los ojos detecten la luz.


Cuando el organismo no recibe suficiente cantidad de este nutriente, pueden desarrollarse trastornos visuales progresivos, que en casos graves pueden derivar en ceguera irreversible.

Uno de los primeros síntomas de la deficiencia de vitamina A es la nictalopía, mejor conocida como ceguera nocturna.

Esta condición dificulta la visión en entornos con poca luz, afectando la capacidad de adaptación de los ojos en la oscuridad.

Si la deficiencia persiste, puede provocar una afección llamada xeroftalmia, caracterizada por la sequedad extrema de la córnea y la conjuntiva.

En estados avanzados, esta enfermedad puede generar úlceras corneales, opacidad en la córnea y, finalmente, pérdida total de la visión.

Además de la vista, la deficiencia de esta vitamina también compromete el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de infecciones y enfermedades respiratorias.


Principales causas de la deficiencia de vitamina A
El déficit de vitamina A suele estar relacionado con problemas de desnutrición, especialmente en países en desarrollo, donde el acceso a una alimentación equilibrada es limitado.

Sin embargo, también puede presentarse en personas con ciertas condiciones médicas que afectan la absorción de nutrientes, como:

Enfermedades gastrointestinales como la enfermedad de Crohn o la celiaquía.
Trastornos hepáticos que afectan el almacenamiento de vitamina A.
Dieta baja en alimentos ricos en vitamina A, como vegetales de hoja verde, lácteos y carnes.
Deficiencias nutricionales en la infancia, una etapa crucial para el desarrollo visual.
Además, algunas poblaciones tienen un mayor riesgo de desarrollar deficiencia de este nutriente, como los niños menores de cinco años, las mujeres embarazadas y las personas con malabsorción intestinal.


¿Cómo prevenir la falta de Vitamina A?
Para prevenir la falta de vitamina A, es fundamental mantener una alimentación equilibrada que incluya fuentes naturales de este nutriente. Algunos de los alimentos más recomendados son:

Zanahorias, calabaza y camote, ricos en betacarotenos que el cuerpo convierte en vitamina A.
Hígado de res y pescado, fuentes naturales con alta concentración de este nutriente.
Lácteos y huevo, que aportan vitamina A en su forma activa.
Vegetales de hoja verde, como espinacas y acelgas, que contienen precursores de vitamina A.
En casos de deficiencia severa, se pueden administrar suplementos de vitamina A, especialmente en poblaciones de alto riesgo.

Organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), han implementado campañas de suplementación en niños y mujeres embarazadas para reducir la incidencia de ceguera por deficiencia de este nutriente.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:25:59 - Se activa plazo de 24 horas de la SCJN para que jueces retiren freno a elección judicial
09:21:54 - Humo negro en el Vaticano
21:58:57 - Vecinos incendian una casa en Hidalgo por presunta invasión, aseguran que la operaban delincuentes
21:57:24 - Trabajador intenta salvar a su compañero y ambos mueren al caer a un drenaje Puebla
21:56:13 - Reconoce Pemex fuga de crudo cerca de terminal de Dos Bocas
21:42:38 - Denuncia padre de familia a jueza por omisiones en caso de custodia y convivencias con menor, en Xalapa
21:35:04 - Del 19 al 23 de mayo, Canaco Orizaba realizará foros con candidatos a alcaldías de 17 municipios
21:25:27 - Huerta echa más leña al fuego y afirma que tiene que investigarse tema de Salud en Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016