De Veracruz al mundo
Vuelo de EU con deportados hacia Guatemala evita espacio aéreo de México.
“El mensaje que tenemos para esas personas es que si cruzas la frontera ilegalmente, los vamos a deportar a su país de origen en cuestión de horas”, dijo Marrero.
Jueves 30 de Enero de 2025
Por: AP.
Foto: AFP.
Estados Unidos.- Un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que transportaba a migrantes esposados de manos y pies partió este jueves desde Texas rumbo a Guatemala con al menos 80 deportados, en un nuevo ejemplo del creciente papel de las fuerzas armadas en la aplicación de las restricciones migratorias.

El vuelo que partió desde Fort Bliss, una base del ejército en El Paso, tenía una duración programada de siete horas, casi el doble de lo que tomaría una ruta directa, debido a que la aeronave tenía prohibido volar sobre el espacio aéreo mexicano, informó el vocero de la Patrulla Fronteriza Orlando Marrero. A bordo del avión había al menos ocho menores de edad.

“El mensaje que tenemos para esas personas es que si cruzas la frontera ilegalmente, los vamos a deportar a su país de origen en cuestión de horas”, dijo Marrero.

El gobierno de Trump ha utilizado aviones militares para deportar a personas hacia Guatemala, Ecuador y Colombia, a diferencia de las prácticas previas de la Oficina de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés) de emplear vuelos chárter y comerciales.

“Hay algunos países que no les gusta que aviones militares entren en su territorio”, dijo el representante federal, Henry Cuellar, quien representa a un distrito fronterizo de Texas. “Es algo que logísticamente tiene que acordarse con el país con anticipación, porque no quieres que un avión tenga que dar la vuelta en pleno vuelo”.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó el domingo dos aviones militares de Estados Unidos con migrantes a bordo, lo que llevó a Trump a anunciar aranceles del 25 por ciento sobre las exportaciones colombianas. La nación sudamericana cambió su postura e informó que aceptaría a los migrantes, pero que serían trasladados en aeronaves militares colombianas que garantizarían su dignidad, informó Petro.

El Pentágono comenzó a desplegar elementos en activo en la frontera la semana pasada, pero de momento no está claro hasta qué punto se desviarán de sus papeles de apoyo que han desempeñado bajo presidentes desde George W. Bush, incluida la vigilancia terrestre y aérea, la construcción de tramos de muro fronterizo y la reparación de vehículos.

Una ley de 1878 prohíbe la participación militar en la aplicación de la ley civil, pero Trump y sus asesores han señalado que el presidente podría invocar poderes de tiempo de guerra. En una orden ejecutiva emitida el día de su toma de posesión en la que declaró una emergencia en la frontera, el mandatario dijo que el Departamento de Defensa podría ayudar con la detención y traslado de migrantes, dos aspectos de alto costo.

Trump ordenó el jueves que se utilice una base de Estados Unidos en la Bahía de Guantánamo, Cuba, para detener a migrantes, asegurando que podría albergar hasta 30 mil personas. Esta medida prácticamente duplicaría la capacidad actual de detención de ICE.

Yael Schacher, director para las Américas y Europa en Refugees International, dijo que usar aviones militares para las deportaciones era poco común pero “en gran medida simbólico”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:25:59 - Se activa plazo de 24 horas de la SCJN para que jueces retiren freno a elección judicial
09:21:54 - Humo negro en el Vaticano
21:58:57 - Vecinos incendian una casa en Hidalgo por presunta invasión, aseguran que la operaban delincuentes
21:57:24 - Trabajador intenta salvar a su compañero y ambos mueren al caer a un drenaje Puebla
21:56:13 - Reconoce Pemex fuga de crudo cerca de terminal de Dos Bocas
21:42:38 - Denuncia padre de familia a jueza por omisiones en caso de custodia y convivencias con menor, en Xalapa
21:35:04 - Del 19 al 23 de mayo, Canaco Orizaba realizará foros con candidatos a alcaldías de 17 municipios
21:25:27 - Huerta echa más leña al fuego y afirma que tiene que investigarse tema de Salud en Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016