De Veracruz al mundo
INE no cancelará candidaturas a juzgadores por recibir recursos públicos o evadir fiscalización.
Se espera que se aprueben montos máximos de gastos, respecto a la capacidad, además de cómo deberán ser los reportes de gastos
Jueves 30 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Por mayoría de seis votos contra cuatro, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que no se sancione con la cancelación del registro a los candidatos que reciban recursos públicos o no presenten sus informes únicos de gastos.

Así lo resolvieron los consejeros electorales en sesión ordinaria virtual donde en la que indicaron que es un exceso que se les pueda cancelar la candidatura a los candidatos a juzgadores en la elección de ministros, magistrados y jueces.


Retiran sanción de cancelar el registro de candidatura

En este caso se retira la sanción de cancelación del registro de la candidatura cuando los candidatos no presenten su informe único de gastos, reciban recursos públicos y/o privados; y asistan a eventos de partidos políticos, coaliciones, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y/u organizaciones ciudadanas que pretenden constituirse como PP.



Las sanciones que sí quedan firmes y que se aplicarán a las personas candidatas a juzgadoras, sean del ámbito federal o local, son amonestación pública, multa de hasta cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente al momento de cometer la falta, lo que se traduce en sanciones de hasta 565 mil 700 pesos.

Durante la sesión del Consejo General se registró confusión entre los consejeros, ya que en un primer momento se votó en contra de la sanción de cancelación del registro, y había varias propuestas que debían ser analizadas y votadas.

En estos lineamientos para la fiscalización de los recursos de campañas para candidatos a juzgadores, también se espera que se aprueben montos máximos de gastos, respecto a la capacidad, además de cómo deberán ser los reportes de gastos.

Para la fiscalización de los recursos utilizados, el INE echará mano del Servicio de Administración Tributaria y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).


El INE aprobó que de no presentar los reportes de gastos será un tema grave porque se hará una fiscalización en tiempo real, generando avisos para hacer saber a los candidatos que están incurriendo en una irregularidad y otorgar derechos de audiencia.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:25:59 - Se activa plazo de 24 horas de la SCJN para que jueces retiren freno a elección judicial
09:21:54 - Humo negro en el Vaticano
21:58:57 - Vecinos incendian una casa en Hidalgo por presunta invasión, aseguran que la operaban delincuentes
21:57:24 - Trabajador intenta salvar a su compañero y ambos mueren al caer a un drenaje Puebla
21:56:13 - Reconoce Pemex fuga de crudo cerca de terminal de Dos Bocas
21:42:38 - Denuncia padre de familia a jueza por omisiones en caso de custodia y convivencias con menor, en Xalapa
21:35:04 - Del 19 al 23 de mayo, Canaco Orizaba realizará foros con candidatos a alcaldías de 17 municipios
21:25:27 - Huerta echa más leña al fuego y afirma que tiene que investigarse tema de Salud en Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016