De Veracruz al mundo
Notifican a SCJN de renuncia del Comité Evaluador del PJF.
Lo anterior, fue anunciado y criticado por la ministra Lenia Batres Guadarrama, a través de un mensaje en redes sociales en el que señaló que “en vez de ejercer sus funciones, la SCJN permitió actos sin fundamento jurídico en su intervención en el proceso de selección de candidaturas”.
Martes 28 de Enero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- En sesión privada, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue notificada hoy sobre la renuncia de los cinco integrantes del Comité del Poder Judicial de la Federación (PJF); además, recibió una segunda notificación sobre el cumplimento del Senado de la República de asumir la tarea de dicho órgano en la selección de candidatos para la elección judicial.

Lo anterior, fue anunciado y criticado por la ministra Lenia Batres Guadarrama, a través de un mensaje en redes sociales en el que señaló que “en vez de ejercer sus funciones, la SCJN permitió actos sin fundamento jurídico en su intervención en el proceso de selección de candidaturas”.

“Nuevamente, el Tribunal Electoral interviene para reencauzar el proceso”, señaló la togada al referirse al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó al Senado suplir en sus funciones al Comité de Evaluación del PJF, luego de que este frenó desde el 7 de enero pasado su tarea de seleccionar candidatos en acato a suspensiones definitivas dictadas por dos jueces federales.

“Recibimos la notificación formal de la renuncia de los integrantes del Comité de Evaluación de candidaturas del Poder Judicial de la Federación. En realidad ya habían abandonado sus funciones desde que decidieron acatar la suspensión de dos jueces de amparo (sin competencia en materia electoral), y desacatar la instrucción del Tribunal Electoral (única autoridad competente en materia electoral) de continuar sus funciones”, señaló Batres.

La ministra Batres reprochó que la Corte decidió “no intervenir ante la suspensión de actividades (sin fundamento) del Comité de Evaluación, y hasta ratificar la suspensión con base en una facultad administrativa”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:52:18 - Plan México: ¿soberanía productiva o dependencia modernizada?
09:50:08 - Ninguna señal de que vaya a desaparecer el T-MEC; ha sido benéfico: Sheinbaum
09:46:44 - De 15 años, la primera sentencia por desfalco Diconsa-Segalmex
09:42:32 - Los que buscaron privatizar todo, hoy critican obras públicas: Sheinbaum
09:27:27 - Foros públicos fortalecerán iniciativa de reforma a ley de telecomunicaciones: CSP
09:25:59 - Se activa plazo de 24 horas de la SCJN para que jueces retiren freno a elección judicial
09:21:54 - Humo negro en el Vaticano
21:58:57 - Vecinos incendian una casa en Hidalgo por presunta invasión, aseguran que la operaban delincuentes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016