De Veracruz al mundo
CEPL depura a la mitad el registro de 10 mil 877 aspirantes a elección judicial.
Ello quedó al descubierto durante una conferencia con cuatro de las integrantes de ese comité: Ana Patricia Briseño, Maday Merino, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Mendez de Lara.
Miércoles 15 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Foto: MARCO PELAEZ
CDMX.- El Comite de Evaluación del Poder Legislativo (CEPL) depuró a la mitad de los 10 mil 877 aspirantes a juzgadores inscritos y solo entrevistarán por ello a poco más de 5 mil abogados que cumplieron con los requisitos de elegibilidad.

Ello quedó al descubierto durante una conferencia con cuatro de las integrantes de ese comité: Ana Patricia Briseño, Maday Merino, María Gabriela Sánchez García, Maribel Concepción Mendez de Lara.

Aunque la conferencia fue convocada por el por el comité, no aceptaron preguntas y fue necesario insistir para que detallaran cuál va a ser el número total de candidatos entrevistados de aquí al 31 de este mes en que vence el plazo para que presenten el listado con los aspirantes que que pasarán a la siguiente fase.

Fue Ana Patricia Briseño, quien accedió a precisar que previamente, y de acuerdo a la convocatoria que el comité emitió, seleccionaron a la mitad de los participantes en este proceso, para contender por una plaza de jueces, magistrados y ministros.

Los más de 5 mil, detalló, son quienes resultaron idóneos, de acuerdo a su trayectoria, conocimientos y honorabilidad.

Esa fase de entrevistas comenzó ayer con los aspirantes a ministros de la Suprema Corte, 44 abogados fueron entrevistados y hoy se hará con un número similar.

El panista Roberto Gil Zuarth, que fue uno de los primeros entrevistados, fue sacado por otra puerta del recinto de Xicohténcatl, para no toparse con la prensa.

De acuerdo con las integrantes de este comité, además de los ministros, también serán examinados de forma presencial, los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial y a quienes buscan entender para magistrados de sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En los casos de magistrados de circuito y jueces de distrito, las entrevistas serán virtuales.

Ana Patricia, Briseño, aseguro que cumplirán con el plazo y el próximo 31 de enero tendrán el listado definitivo de quienes pasarán a la siguiente etapa, que es la de insaculación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016