De Veracruz al mundo
Sheinbaum defiende la reforma al Infonavit.
En su primer informe de actividades, con motivo de los primeros cien días de su gestión, la mandataria apuntó que se proyecta construir al menos 125 mil viviendas nuevas en el presente año, y al referirse a la reforma del Infonavit con la que se planean estas acciones, garantizó que se mantendrán los ahorros de los derechohabientes de este instituto.
Domingo 12 de Enero de 2025
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la reforma al Infonavit con la que se perfila la construcción de un millón de viviendas nuevas con salarios iguales o menores a tres salarios mínimos, al tiempo que destacó el arranque de las nuevas rutas de tren para pasajeros en el país. “La recuperación del tren de pasajeros, que se oiga bien y lejos, no tiene marcha atrás. Es el tren del pueblo de México”, expresó.

En su primer informe de actividades, con motivo de los primeros cien días de su gestión, la mandataria apuntó que se proyecta construir al menos 125 mil viviendas nuevas en el presente año, y al referirse a la reforma del Infonavit con la que se planean estas acciones, garantizó que se mantendrán los ahorros de los derechohabientes de este instituto.

“Que quede claro: El ahorro de los trabajadores es de los trabajadores, el objetivo es verdaderamente garantizar el acceso de vivienda de las y los trabajadores”, y que sea posible realizar auditorías en el otorgamiento de créditos así como “eliminar todas las estructuras de redes de corrupción que aún prevalecen en el Infonavit”.

En su mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, adelantó que el Tren Maya se convertirá también en tren de carga, la obra completa concluirá en 2026, a la par de las obras del tren Interoceánico.

También, iniciará en abril la construcción de las nuevas rutas del tren de pasajeros: De la Ciudad de México a Pachuca; de la Ciudad de México a Nuevo Laredo, y de la Ciudad de México a Nogales.

Para ello, se ha avanzado en los estudios de demanda, manifestaciones de impacto ambiental y en ingeniería básica.

La ruta México-Querétaro y México-Pachuca será construida por ingenieros militares, y a mediados de 2025 se licitarán las rutas de Querétaro a Irapuato y Saltillo a Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:28:24 - Michoacán: procesan a ex director del Cobaem por desvío de más de 107 mdp
19:26:51 - Productores de Zacatecas exigen auditar a trasnacionales por sobrexplotar acuíferos
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016