De Veracruz al mundo
Hackers roban documentos del Tesoro de EU.
Basándose en la información de altos cargos estadunidenses anónimos, el Washington Post dijo que los hackers comprometieron la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Oficina de Investigación Financiera y también tenían como objetivo la oficina de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.
Jueves 02 de Enero de 2025
Por: Reuters
Foto: AFP.
Washington.- Hackers informáticos del gobierno chino penetraron en la oficina del Tesoro de Estados Unidos que administra las sanciones económicas, informó el miércoles el Washington Post, que identificó los objetivos de un ciberataque que el Tesoro reveló a principios de esta semana.

Basándose en la información de altos cargos estadunidenses anónimos, el Washington Post dijo que los hackers comprometieron la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Oficina de Investigación Financiera y también tenían como objetivo la oficina de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen.

El departamento reveló esta semana en una carta a los miembros del parlamento que los hackers robaron documentos no clasificados en un “incidente importante”. No especificó qué usuarios o departamentos se vieron afectados.

Cuando a Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, se le preguntó por la información del periódico dijo que la “irracional” afirmación estadunidense carece de “base factual” y representa “ataques de desprestigio” contra Pekín.

El comunicado destaca que China “lucha contra todas las formas de ciberataque” y no se refiere directamente a la información del Washington Post sobre objetivos concretos.

El Departamento del Tesoro no respondió inmediatamente a las peticiones de comentarios sobre la información del periódico.

El Washington Post citó a sus fuentes diciendo que una de las principales áreas de interés para el gobierno chino serían las entidades chinas que el gobierno de Estados Unidos podría estar considerando designar para sanciones financieras.

La carta del Tesoro de principios de semana decía que los hackers habían puesto en peligro al proveedor de servicios de ciberseguridad BeyondTrust.

Las empresas, personas y entidades chinas han sido un objetivo frecuente de las sanciones estadunidenses, que Washington ha utilizado como herramienta clave en su política exterior hacia Pekín.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:49:11 - ‘Asesino de Carlos Manzo estaba sometido y aun así lo mataron’
21:47:51 - Colectivo halla fosa con cuerpos calcinados en Patrocinio, Coahuila
21:44:27 - La prioridad será resolver el abasto de agua y continuar con obras de beneficio y desarrollo para Xalapa: Griego
21:38:08 - Municipios afectados por inundaciones recibirán consideraciones en proceso de solventación de la Cuenta Pública 2024
21:25:25 - Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016