De Veracruz al mundo
Hacienda publica en DOF el PEF 2025.
Martes 24 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2025, en el cual se establece un gasto federal para el año entrante por 9.3 billones de pesos.

El presupuesto fue aprobado el 11 de diciembre pasado por la Cámara de Diputados, en donde se destacó que del total de recursos casi 5 billones son de gasto programable que se ejerce a través de los diferentes programas y se desglosa principalmente en tres grandes rubros: programas sociales prioritarios, con un billón 89 mil millones de pesos; el gasto de inversión, de 996 mil millones de pesos, que incluye trenes, infraestructura hidráulica y en salud; y el ramo 33, aportaciones federales, con 980 mil millones de pesos.


Por separado, la Secretaría de Bienestar también emitió un decreto en la misma edición del DOF en el que hizo la declaratoria de las zonas de atención prioritaria para el próximo año, con base en los criterios generales para la determinación de estas zonas emitidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como en los resultados de los estudios de medición de la pobreza y los indicadores asociados.

Se señala que mil 345 municipios son zonas de Atención Prioritaria Rurales, ya que cumplen con alguna de las siguientes condiciones: son de muy alta o alta marginación, o tienen muy alto o alto grado de rezago social, o el porcentaje de personas en pobreza extrema es mayor o igual al 50 por ciento.

También porque o son municipios indígenas o afromexicanos, o de alto nivel delictivo, o el porcentaje de la población con grado de accesibilidad a carretera pavimentada bajo o muy bajo es mayor o igual al 50 por ciento y son municipios no urbanos.

En tanto, se establecen 43 mil 111 áreas geoestadísticas básicas urbanas (AGEBS) en 4 mil 530 localidades urbanas de 2 mil 376 municipios y que cumplen las siguientes condiciones: AGEBS urbanas con muy alto o alto grado de marginación, o muy alto o alto grado de rezago social, o porcentaje de personas en condición de pobreza mayor al 34 por ciento, o AGEBS urbanas ubicadas en municipios considerados como Zonas de Atención Prioritaria Rurales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
14:15:58 - Gobierno de Sonora: separan del cargo a titular de PC por incendio en Waldo’s
13:58:52 - Gobierno mexicano busca extender permiso para autos ‘chocolate’
13:43:09 - Sujeto que acosó a Claudia Sheinbaum es señalado de otra agresión
13:39:27 - Nuevo juicio por muerte de Maradona iniciará en marzo de 2026 en Argentina
13:37:45 - Cierre de gobierno de EU cumple 36 días y ya es el más largo de la historia
12:55:50 - Frayba exige frenar criminalización contra el defensor de la tierra Carlos González
11:58:02 - Diputados inician discusión en lo particular del PEF 2026; esperan al menos 250 oradores
11:56:18 - El TEPJF pertenece al Estado, no a partidos, responde Bátiz a críticas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016