De Veracruz al mundo
Bertha Alcalde rinde protesta como fiscal de Justicia de CDMX.
Previo a la toma de protesta de Alcalde, diversos diputados emitieron un posicionamiento sobre la nueva designación. Entre ellos destacó el coordinador del PAN, Andrés Atayde quien mencionó que detectan un potencial conflicto de interés entre la nueva fiscal y su hermana, la presidenta de Morena, Luisa Alcalde.
Lunes 23 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- El Congreso de la Ciudad de México designó a Bertha Alcalde Luján como Fiscal General de Justicia por un periodo de 4 años a partir del 10 de enero de 2025.

Con una votación a favor de 51 a favor (de Morena, aliados, de Movimiento Ciudadano y del PRI), 15 contra (todos del PAN), el pleno del Congreso aprobó dicho nombramiento, lo que generó vítores entre los morenistas de “¡sí se pudo!”, tras un proceso iniciado en el Consejo Judicial Ciudadano y concluido en el legislativo, cuyos integrantes aseguraron, en diferentes momento, que no había dados cargados para nadie.

Previo a la toma de protesta de Alcalde, diversos diputados emitieron un posicionamiento sobre la nueva designación. Entre ellos destacó el coordinador del PAN, Andrés Atayde quien mencionó que detectan un potencial conflicto de interés entre la nueva fiscal y su hermana, la presidenta de Morena, Luisa Alcalde.

“La propuesta que hoy llega, el PAN no puede acompañarla. La autonomía es fundamental para que se actúe con imparcialidad y beneficio de la colectividad, porque la falta de ello pone en riesgo a la ciudadanía y la existencia de sesgos.

“Entendemos que existen los votos necesarios, le toca a la persona que llega (Bertha Alcalde) para que se pueda alcanzar la autonomía y profesionalización del sistema de justicia para reducir la impunidad y escuche a las víctimas. En una democracia sana, una fiscalía autónoma, humana y sin sesgos, es un pilar del estado de derecho”.

Por su parte la diputada Martha Ávila dijo que la ciudadanía no va a caer en la desinformación de la derecha, pues el nombramiento de Alcalde cumplió con todos los requisitos de ley.


“Hace un año dinamitaron la elección, lucharon con uñas y dientes para defender sus privilegios, en ese proceso impusieron una dictadura de la minoría, bloquearon el proceso, pudo más el odio personal contr la fiscal (Ernestina Godoy) y privilegiaron la venganza política.

“Hoy las cosas son diferentes porque el pueblo nos otorgó la mayoría calificada, hoy vamos a cumplir para garantizar la procuración”, resaltó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:25:47 - Limitar el azúcar en los primeros 1000 días de vida protege el corazón en la adultez, revela estudio
19:23:56 - Heladas de hasta menos 8 grados azotan Veracruz y Durango
19:21:00 - Brasil: Asesinan a tiros a influencer Bárbara Borges, le dispararon mientras iba en un taxi
19:19:27 - El nombre de dios provocó debate y estertores en el pleno de la Cámara de Diputados
19:17:54 - EU: Joven asesina a su compañero de clases porque chocaron en el pasillo y no se disculpó
19:16:29 - Cae en el Atlántico un narcosubmarino con más de 1,7 toneladas de cocaína a bordo
19:11:21 - Tres alcaldes de Morelos cuentan con protección adicional tras amenazas, revela titular de Seguridad
19:09:46 - Hallan muertos a cuatro miembros de una familia que estaban desaparecidos en Reynosa, Tamaulipas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016