De Veracruz al mundo
Denuncia CMIC zona sur que Pemex les adeuda casi 5 mil mdp desde 2018 por obras en Cosoleacaque, Cangrejera y Pajaritos .
Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la CMIC en la zona sur, afirmó que los adeudos no son recientes; algunos datan del periodo 2018-2022 y representan hasta 3 mil 500 millones de pesos, que sumados a los mil 500 mdp actuales con 25 empresas constructoras, ascienden a casi 5 mil millones de pesos.
Miércoles 04 de Diciembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Veracruz Sur denunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene un adeudo de alrededor de 5 mil millones de pesos con empresas locales, desde el año 2018. Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la CMIC en la zona sur, afirmó que los adeudos no son recientes; algunos datan del periodo 2018-2022 y representan hasta 3 mil 500 millones de pesos, que sumados a los mil 500 mdp actuales con 25 empresas constructoras, ascienden a casi 5 mil millones de pesos. El empresario refirió que esta situación pone en riesgo la estabilidad económica de cientos de familias, pues los efectos de esta deuda comprometen el pago de prestaciones laborales, como aguinaldos, y afectan a más de mil familias que dependen de estas empresas. “Estos adeudos no solo impactan a los trabajadores, sino que también generan problemas financieros para las empresas, que ahora enfrentan deudas con el SAT, el IMSS y el Infonavit, además de pasivos con instituciones bancarias”, señaló. Explicó que los proyectos afectados incluyen trabajos en los complejos petroquímicos de Cosoleacaque, Cangrejera y Pajaritos. Sin embargo, lamentó que el término de la administración sexenal y la transición hacia una nueva gestión en Pemex han agravado la situación, dejando en incertidumbre a las empresas. El dirigente empresarial hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las autoridades de Pemex para que intervengan y establezcan un diálogo que permita resolver esta problemática. De no encontrar una solución pronta, los constructores no descartan un paro técnico en las obras que actualmente se realizan para Pemex, una medida que afectaría no solo a las empresas, sino también a la economía regional, ya golpeada por esta crisis, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:35 - Nahle da banderazo de inicio a remodelación de 107.63 km de caminos, en beneficio de más de 300 mil habitantes del norte del estado
21:34:20 - Acaso para repartirse los despojos, anuncia Contraloría del Estado análisis para absorber las funciones del ahora extinto IVAI para cumplir con reforma constitucional
21:23:38 - Insisten regidores de Álamo en solicitud de juicio político contra alcaldesa ante el Congreso del Estado
21:13:14 - Reúne SEV a 19 presidentes de la región en Consejo de Supervisión en Educación Primaria como núcleo integrador de aprendizaje y Maltrato infantil
21:04:30 - Advierten pescadores de la zona conurbada posibles cambios en las corrientes del Golfo de México, lo que ha afectado severamente su labor
21:03:29 - Monitorea SPC nivel de los ríos en el sur de Veracruz; afirma que están al 85% de su capacidad, y sin afectaciones graves hasta el momento
21:02:39 - Admite TEV recurso de inconformidad de la ex candidata de Morena, Janeth Adanely Rodríguez a la alcaldía de Poza Rica para el recuento total de votos
20:13:23 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016