De Veracruz al mundo
Aumentará 12% el salario mínimo a partir del 1 de enero: Gobierno.
Señaló que antes de 2018, había salarios de hambre y se empobreció A los trabajadores; también cuestionó que se hable de mano de obra barata.
Miércoles 04 de Diciembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo aumentará 12 por ciento. En lo general, pasará de 248.93 pesos diarios a 278.80 pesos, y en la frontera norte, pasará de 374.89 a 419.88 pesos -máximo histórico registrado desde 1976 en esta zona.

“Significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicando por 30 días promedio, será de es 8 mil 364 pesos”, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Señaló que antes de 2018, había salarios de hambre y se empobreció A los trabajadores; también cuestionó que se hable de mano de obra barata.

Destacó que con Andrés Manuel López Obrador el salario mínimo tuvo un incremento significativo y en esa línea, “nuestro objetivo es llegar a 2.5 canastas básicas. Eso significaría, más a o menos manteniendo la inflación, incremento anual de 12 por ciento. “Hoy lo logramos y es falso que con esto, aumentará la inflación y dejaría de haber inversión”.

Destacó que el Inegi reportará que el desempleo está en su mínimo histórico en dos décadas. “Son buenas noticias”, subrayó.

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, indicó que el incremento al salario mínimo, acordado por unanimidad entre los sectores gubernamental, empresarial y de los trabajadores, cumple con 1.5 canastas básicas, y en 2030, la meta es que los trabajadores puedan adquirir con salario mínimo 2.4 canastas básicas.

Dijo que el aumento acordado ayer representa una recuperación de 135 por ciento del poder adquisitivo en los gobiernos de la cuarta transformación.

En la mañanera del pueblo, señaló que 4.1 millones de personas que salieron de la pobreza, tiene que ver con el salario mínimo.

Bolaños también afirmó que 8.5 millones de trabajadores tendrán beneficios directos por el aumento.

Asimismo, señaló que desde 2019, el incremento han tenido importante impacto en salario promedio del IMSS. Ha crecido 23.3 por ciento en términos reales, “muy por encima de la inflación”.

En Palacio Nacional, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, celebró el mínimo histórico en la tasa de desempleo de 2.48, y resaltó que compartir la prosperidad implica distribuir la riqueza para mejorar la situación de los mexicanos

“Con sensibilidad, los empresarios de México acompañamos este aumento que hoy se anuncia”, producto del consenso armonioso, dijo, y resaltó la buena relación que hay entre los sectores empresarial y laboral. “Hoy tenemos 19 huelgas, que es nada”.

El representante del sector obrero también resaltó el acuerdo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016