De Veracruz al mundo
'Jamás la aceptaremos': jueces y magistrados rechazan elección judicial; acusan que habrá debilitamiento de meritocracia.
La asociación continuará con la defensa del Poder Judicial de la Federación porque los mecanismos jurídicos no han concluido, por lo que, en el tránsito de principio de realidad que debe prevalecer sobre una base ilegítima, dice.
Domingo 01 de Diciembre de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Jueza Juana Fuentes, presidenta de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces de Distrito (JUFED), afirmó que jamás aceptarán la elección judicial, ya que tendrá consecuencias como el debilitamiento de la meritocracia judicial, pues “se hizo como una moneda política de cambio” porque el mecanismo que se elige para mejorar la justicia, no fue resultado, ni de un diagnóstico, ni de un ejercicio serio para mejorar la impartición de justicia.

En un comunicado, tras haberse sostenido la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores, aseguró que la reforma judicial está basada en aspectos ilegítimos, por lo que, continuará defendiendo la independencia del Poder Judicial de la Federación en instancias internacionales.

“El mayor grado de afectación será para las personas más pobres, dado que se les priva el derecho humano a contar con una mejor justicia”, comentó.

Señaló que en el Poder Judicial se reagrupan fuerzas y estrategias porque no fue escuchado, ni considerado en esta reforma qué aún y cuando existe no está legitimada.



“Su implementación puede seguir siendo impugnada, particularmente por las y los ciudadanos que pueden ver afectados su derecho de acceso a la justicia con la estrategia seguida por el INE para las ilegales elecciones”, precisó

No reconocerán profesionalismo judicial
La jueza aseguró que la reforma y los resultados de las elecciones de juzgadores auguran que los estándares de los nombramientos judiciales desconocerán la carrera judicial, la experiencia, el profesionalismo y la ética judiciales.


“Se genera un margen amplio de sospecha por la forma como se han reclutado a los participantes”, añadió.


Sostuvo que la asociación continuará con la defensa del Poder Judicial de la Federación porque los mecanismos jurídicos no han concluido, por lo que, en el tránsito de principio de realidad que debe prevalecer, está una reforma judicial implementándose, pero sobre una base ilegítima.


“Ha sido en las instancias internacionales en las que se han escuchado criterios que hay avalan la perspectiva del Poder Judicial, en el sentido de que se trata de una reforma regresiva que termina con su independencia y crea un vínculo indeseable de los jugadores con el partido oficial”, aseguró.

Retos en la impartición de justicia
Durante su participación en el conversatorio ¿Hacia dónde va la justicia en México con esta reforma judicial? La jueza Juana Fuentes, sostuvo que uno de los retos de las organizaciones involucrarse en la actividad jurisdiccional es visibilizar que lo más importante es la tutela de los derechos humanos.


“Se colocó en una urna a un poder independiente que se convirtió en incómodo para los otros dos poderes, por defender los derechos de los ciudadanos. Otro de los retos de las asociaciones de juzgadores, es que, ante la inesperada y lesiva reforma, se debe continuar con la defensa para visibilizar que el mecanismo que justifica la reforma sin diagnóstico, no puede ser la opción para garantizar la independencia judicial”, finalizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:49:11 - ‘Asesino de Carlos Manzo estaba sometido y aun así lo mataron’
21:47:51 - Colectivo halla fosa con cuerpos calcinados en Patrocinio, Coahuila
21:44:27 - La prioridad será resolver el abasto de agua y continuar con obras de beneficio y desarrollo para Xalapa: Griego
21:38:08 - Municipios afectados por inundaciones recibirán consideraciones en proceso de solventación de la Cuenta Pública 2024
21:25:25 - Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016