De Veracruz al mundo
Coordinación, no subordinación, con EU para enfrentar migración y tráfico de fentanilo: Sheinbaum.
Al referirse nuevamente a su conversación con Trump, Sheinbaum aseveró que no hay diferencia entre los planteamientos que se le hicieron a Trump en la carta con el contenido de la conversación telefónica.
Viernes 29 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: AFP.
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que a partir de los acercamientos que ha tenido con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ambos países se pongan de acuerdo para la colaboración bilateral para enfrentar fenómenos como el migratorio o el tráfico de estupefacientes, en especial el fentanilo. Pero siempre con respeto a la soberanías, habrá coordinación pero no subordinación

Al referirse nuevamente a su conversación con Trump, Sheinbaum aseveró que no hay diferencia entre los planteamientos que se le hicieron a Trump en la carta con el contenido de la conversación telefónica.

“En la carta lo primero que planteó es lo que México ha estado haciendo para atender el fenómeno migratorio que fue lo mismo que hablé con Trump. En la carta también se explica lo que se hace en combate al narco y al fentanilo, que fue parte de la conversación. Si se fijan en su primera publicación él pone eso como temas por los que pondría aranceles. Nosotros colaboramos nunca nos subordinamos. Si podemos ponernos de acuerdo”.

Sheinbaum dijo que ellos saben los efectos un tendría en su economía la imposición de aranceles entre socios comerciales por eso, insistió, “Nos vamos a poner de acuerdo, defendiendo nuestra soberanía, con el respeto a mexicanos, a México y con la colaboración con otros gobiernos y socios comerciales.“

En este contexto, a pregunta expresa sobre si también en materia petrolera había riesgo de aranceles, Sheinbaum dijo que la exportación de crudo se ha reducido mucho y en la actualidad es muy marginal pues la mayor parte se destina a la refinación de gasolinas para México.

Se ha buscado mantener una extracción de 1.8 millones de barriles diarios, cuando en México se alcanzó una sobreexplotación arriba de 3 millones de barriles diarios. A pesar de ello, cuestionó: ¿díganme una obra que se acuerden de Fox o de Calderón?. “Bueno, la suavicrema de Calderón, un monumento a la corrupción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:55 - Todos los calificados al Mundial 2026
19:23:05 - Seguridad de Michoacán es prioridad del gobierno federal: García Harfuch
19:22:02 - Reprocha diputada detención arbitraria de activista Isaac Chakin en Nayarit: esto es lo que se sabe
19:18:44 - Argentina: Queman casa de menor de 10 años de edad, lo acusan de abusar de dos menores de 6 años
19:17:19 - Arizona: Hombre asesina brutalmente a su novia con una motosierra porque pensó que 'estaba poseída'
19:13:29 - Mariana Valeria, hija de una buscadora del colectivo Hasta Encontrarte, desaparece en Irapuato
19:12:16 - Marco Rubio descarta incursión del ejército de EU en México para combatir a cárteles
19:10:37 - Adán Augusto descarta excluir al PAN de órganos directivos del Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016