De Veracruz al mundo
Registran candidatura a la SCJN ex procuradora y consejeros de la Judicatura.
La convocatoria del comité judicial cerró en el último minuto del pasado domingo. Ayer, se informó en su página de Internet que recibieron 3 mil 805 registros de aspirantes a cargos de juez, magistrado y ministro. Fue el único de los tres comités, contando al del Ejecutivo y Legislativo, que no logró la meta de 5 mil 410 postulaciones.
Martes 26 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- Ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) se inscribieron como aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) personajes que en el pasado ocuparon cargos públicos, como Marisela Morales Ibañez, ex procuradora General de la República (abril 2011-diciembre 2012), y otros en activo, como Sergio Javier Molina Martínez, actual consejero de la Judicatura Federal.

La convocatoria del comité judicial cerró en el último minuto del pasado domingo. Ayer, se informó en su página de Internet que recibieron 3 mil 805 registros de aspirantes a cargos de juez, magistrado y ministro. Fue el único de los tres comités, contando al del Ejecutivo y Legislativo, que no logró la meta de 5 mil 410 postulaciones.


También se registraron para competir por uno de los nueve lugares en el Pleno de la Corte la magistrada Paula María García Ville-gas Sánchez Cordero, hija de la ex ministra Olga Sánchez Cordero; Gerardo Márquez Guevara, ex fiscal general de Coahuila, y Gilberto Higuera Bernal, actual fiscal de Puebla.

Irma Guadalupe García Mendoza, consejera de la Judicatura de la CDMX, y Rosa Elena González Tirado, magistrada y presidenta del Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas.

Cabe señalar que González Tidaro fue una férrea opositora de la reforma judicial, al formar parte del Comité de Diálogo que creó la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) para defender “la autonomía y la independencia del Poder Judicial de la Federación”.

Entre los aspirantes figuran el abogado Luis Eurípides Alejandro Flores Pacheco, ex diputado federal de Morena en la LXV Legislatura (2021-2024), en la que fue suplente del actual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutié-rrez Luna.



Y Édgar Corzo Sosa, miembro del Comité para la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares.

Ante el Comité de Evaluación del PJF se postularon para el cargo de ministra o ministro de la Corte 103 personas; para magistrada o magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial 64; de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación 15; de tribunales colegiados de circuito mil 389; de los tribunales colegiados de apelación 103, y para juezas o jueces de Distrito 2 mil 34.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016