De Veracruz al mundo
Dice titular de SSP que fraude de Yunes, hoy aliado de Morena, por videovigilancia será heredado a Nahle.
Y es que, el funcionario afirmó que a pesar de que la videovigilancia es una importante herramienta para las tareas de seguridad, no pueden implementar acciones de mejora debido a los procesos legales que siguen abiertos.
Miércoles 20 de Noviembre de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como una cadenita entre amigos y aliados, donde el de atrás paga, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, reconoció que el conflicto legal con la empresa COMTELSAT S.A. de C.V., que ha obstaculizado el funcionamiento del Sistema Estatal de Videovigilancia será heredado a la próxima gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García. Y es que, el funcionario afirmó que a pesar de que la videovigilancia es una importante herramienta para las tareas de seguridad, no pueden implementar acciones de mejora debido a los procesos legales que siguen abiertos. El titular de la SSP señaló que el problema se originó durante la administración del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares – actualmente aliado de Morena, por lo que todo queda entre amigos - acusando un presunto fraude por parte de COMTELSAT. "Aún persiste el problema del fraude que nos dejó la administración anterior, en donde más de mil millones de pesos están todavía dentro de un proceso legal, derivado del incumplimiento de diversas acciones que tenía que hacer la empresa COMTELSAT", señaló. El funcionario estatal explicó que el incumplimiento del contrato con la empresa ha llevado al gobierno estatal a interponer diversas acciones legales. "Se interpuso juicio ordinario civil ante los juzgados de primera instancia del Distrito Judicial de Xalapa. Se presentaron cuatro denuncias ante la Fiscalía General de la República y Fiscalía General del Estado, en contra de la persona moral contratada y los servidores públicos que se desempeñaron durante el periodo comprendido del primero de diciembre del 2016 al 31 de noviembre del 2018. "Esto debido a su participación en hechos cometidos en agravio del patrimonio de la hacienda pública federal", explicó Zúñiga Bonilla. Hasta el momento, los procesos judiciales siguen sin resolverse, lo que impide realizar inversiones para restablecer completamente la operación del sistema de videovigilancia. A pesar de las limitaciones legales, el titular de la SSP informó que actualmente funcionan mil 925 cámaras de videovigilancia distribuidas en diversos municipios del estado. Según el reporte, hay 73 cámaras operativas en Pánuco, 302 en Poza Rica, 853 en Xalapa, 229 en Boca del Río, 350 en Fortín y 118 en Cosoleacaque. Zúñiga reconoció que estas cámaras son fundamentales para las estrategias de seguridad y que, en algunos casos, se han reactivado con el apoyo de ciertos ayuntamientos. "Derivado de este problema legal que hay, no se puede invertir en las cámaras hasta que no quede totalmente resuelto. Sin embargo, nosotros hemos hecho un esfuerzo y a través de los apoyos de algunos Ayuntamientos se han logrado poner en marcha algunas de estas cámaras", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016