De Veracruz al mundo
Ajuste presupuestal 'impactaría directamente' a cerca de 110 mil estudiantes becados: UNAM.
En un comunicado, confió en que lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de hoy, “de no reducir el presupuesto a las universidades autónomas prevalezca al final, que se realice el ajuste al PEF antes de ser aprobado, para lo cual apelamos a la sensibilidad de las señoras y los señores diputados”.
Viernes 15 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Después de que se hizo público que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 se prevé un recorte presupuestal a la UNAM, de 5 mil 360.1 millones de pesos respecto del gasto autorizado para este año, la máxima casa de estudios aseveró que la reducción “impactaría directamente a cerca de 110 mil estudiantes provenientes de hogares con una alta vulnerabilidad económica, que cada año son apoyados con algún tipo de beca”.

En un comunicado, confió en que lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina de hoy, “de no reducir el presupuesto a las universidades autónomas prevalezca al final, que se realice el ajuste al PEF antes de ser aprobado, para lo cual apelamos a la sensibilidad de las señoras y los señores diputados”.

Indicó que tuvo conocimiento este mediodía del recorte al subsidio federal propuesto y enfatizó que “es contrastante con lo señalado poco antes por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien al responder a una pregunta expresa --durante la conferencia mañanera-- aseguró que las instituciones educativas autónomas dispondrían de un ‘incremento similar a la inflación’”.

Refirió que desde hace al menos una década, la UNAM ha implementado programas de austeridad y de uso racional de los recursos. “Coincidimos con la doctora Claudia Sheinbaum en que podríamos ser más eficientes en el gasto y, como siempre, puntuales en la transparencia y en la rendición de cuentas”.

La máxima casa de estudios apuntó que la suficiencia de recursos es primordial para impartir una educación superior pública de calidad. “Se requiere de una inversión sostenida para la atención de 373 mil estudiantes, para infraestructura, para la actualización de programas académicos y para el desarrollo de la investigación y la difusión de la cultura”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:54 - Reasignaciones presupuestales: indolencia y vacilada
19:26:26 - Condena de 75 años de cárcel contra enfermero por desaparecer a esposa
19:25:19 - ¡Silvia Pinal habría sido maltratada por su enfermera! Filtran audios del infierno que vivió
19:23:56 - Condena PVEM asesinato de Guadalupe Urban Ceballos, regidora en Oaxaca
19:16:23 - México rechaza declaración de persona non grata a la Presidenta Claudia Sheinbaum
17:41:01 - Hallan con vida a Alejandro Correa, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán
17:39:29 - Rosa Icela escucha demandas de alcaldes para construir en conjunto el Plan Michoacán
17:38:17 - Asesinan a un hombre en Colima y hallan cuatro cadáveres en Manzanillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016