De Veracruz al mundo
La prohibición del maíz transgénico será constitucional, asegura Sheinbaum.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó el pasado miércoles que México está en riesgo de perder el arbitraje, según un informe preliminar, aunque el proceso terminará en diciembre.
Viernes 15 de Noviembre de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Ap/ Archivo
CDMX.- Ante la posibilidad de que México pierda el panel de controversias contra Estados Unidos por las barreras mexicanas al maíz transgénico, la presidenta Claudia Shienbaum Pardo aseguró ayer que la mejor defensa para la biodiversidad y la salud es elevar a rango constitucional la prohibición de que el maíz blanco de origen nacional sea genéticamente modificado.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó el pasado miércoles que México está en riesgo de perder el arbitraje, según un informe preliminar, aunque el proceso terminará en diciembre.

Sheinbaum indicó que la iniciativa para eliminar en el país la producción de maíz blanco transgénico está por aprobarse en la Cámara de Diputados, como parte del paquete de propuestas de reformas constitucionales que envió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sostuvo que la nación es autosuficiente en la producción del grano y tenemos la obligación, como gobierno, de conservar nuestra biodiversidad, y no solamente es la animal y la vegetal, sino genética. Por tanto, insistió, nuestro deber es conservar todas las variedades de maíz.

México importó el año pasado más de 18 millones de toneladas, casi todas de grano amarillo, destinado a forraje, y algo menos de 2 por ciento de maíz blanco, que va al consumo humano.

Estados Unidos pidió el panel de controversia en junio de 2023 como reacción a un decreto del 13 de febrero de ese año, por el cual la administración de López Obrador prohibió el uso de la maíz transgénico en tortillas o masa, entre otras restricciones.

Sheinbaum dijo que hay quien piensa que los organismos genéticamente modificados provocan daños a la salud, pero hay un problema adicional, advirtió: que el campesino depende siempre de la semilla y, ante la siembra de un maíz híbrido, se pierde la diversidad genética de los maíces que surgieron de nuestros pueblos y se han seguido conservando.

Por tanto, sostuvo, tenemos la obligación principal de que el maíz blanco que se siembra en México no sea transgénico, y eso va a quedar en la Constitución. Dio a conocer que las reglas comerciales para el grano amarillo, que principalmente alimenta aves o para la producción de cárnicos, ya se verá.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:31 - Se reúne Sheinbaum con gabinete en Palacio Nacional para 'aterrizar' el Plan Michoacán
19:31:28 - ¡Triste adiós! Muere Maricarmen Vela, actriz de 'El Chavo del 8'
19:30:09 - 'No hay plan con maña': Monreal sobre iniciativa para empatar revocación de mandato con elecciones
19:28:43 - En Hidalgo, Pisaflores lleva 17 días sin alcalde tras asesinato de Miguel Bahena
19:24:25 - Más de mil vuelos cancelados en EU por crisis presupuestaria y falta de personal
19:15:20 - Michael Jackson, así será su película biográfica protagonizada por su sobrino Jaafar Jackson
19:13:53 - Hombre se convulsiona mientras agentes de ICE arrestan a su familia, incluyendo un bebé
19:11:30 - Frente frío azotará a estos estados con heladas de hasta -15 grados del sábado 8 al lunes 10 de noviembre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016