De Veracruz al mundo
La confianza de consumidores se fue hacia arriba tras los comicios.
El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), se ubicó en 47.5 puntos en junio, un avance de 0.6 unidades respecto al mes previo, y es el nivel más alto desde febrero de 2019, cuando se situó en 48.5 puntos.
Miércoles 10 de Julio de 2024
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La confianza de los consumidores en junio, después de las elecciones, alcanzó su mayor nivel en más de cinco años, debido a la perspectiva positiva que tienen los mexicanos sobre la situación económica actual y futura del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), se ubicó en 47.5 puntos en junio, un avance de 0.6 unidades respecto al mes previo, y es el nivel más alto desde febrero de 2019, cuando se situó en 48.5 puntos.

El ICC reportó que la valoración de los hogares mexicanos sobre la situación económica actual, tanto del mismo hogar como del país, estuvo en niveles históricamente elevados en junio, luego de haberse estancado en abril y mayo.

Hubo un repunte en tres de los cinco componentes principales que se usan para medir la confianza del consumidor. El referente a la situación económica esperada del país avanzó 2 puntos; la situación económica esperada por los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la actual, lo hizo en 0.9 puntos.

Por su parte, la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses cayó 0.2 puntos frente a mayo. La posibilidad, en el momento actual, de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables descendió 0.9 unidades, luego de que se estancó en mayo.

La Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor realizada en 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, reflejó que en el sexto mes del año la confianza del consumidor en México se mantuvo en niveles elevados, al aumentar 2.1 puntos frente a junio de 2023. Aunque muestra cierta ralentización en su comparación anual.

La posibilidad en el momento actual de los integrantes del hogar para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera, presentó un avance anual de 1.5 unidades.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:34 - Más de 3 mil internos podrán votar de manera anticipada en penales de Veracruz; ya solo falta que los hagan candidatos
21:36:55 - Se activa alerta sísmica en la CDMX
21:35:38 - Afirma titular de la SEV que consumo de drogas en escuelas de Veracruz no es un asunto grave; para ella, para los alumnos si
21:34:15 - Gobernadores de Veracruz, Puebla y Oaxaca, firman acuerdo de coordinación en materia de seguridad pública
21:10:41 - Dice Cazarín que no sabía sobre las quejas de adultos mayores que recibieron incompleta su pensión del Bienestar; y entonces que hace
21:08:24 - Dirigencia estatal del PAN, con el sello yunista, designa a Indira Rosales como candidata a la alcaldía de Veracruz
21:07:02 - Inaugura UV planta de tratamiento de aguas residuales en la USBI Xalapa para ahorrar hasta 5 mil litros diarios
21:05:57 - Tras perder la candidatura, Gómez Cazarín presume que su hermano 'se bajó' de la contienda por Hueyapan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016