De Veracruz al mundo
Secretaría de Salud Federal alerta sobre aumento de casos de dengue en México; Veracruz de los estados más afectados con 1,183 registrados.
Jueves 23 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Las autoridades de salud en México están en alerta ante el preocupante aumento de casos de dengue en varias regiones del país. La Secretaría de Salud Federal ha emitido una advertencia epidemiológica debido a esta alarmante situación. El dengue, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, no cuenta con un tratamiento específico, lo que lo convierte en un problema de salud pública de gran relevancia. La automedicación puede ser peligrosa, ya que en algunos casos puede provocar complicaciones graves, incluyendo hemorragias y, en situaciones extremas, la muerte. Según el último informe epidemiológico, publicado el 16 de mayo, los estados más afectados por el dengue son Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima, los cuales concentran el 66% de los casos confirmados en el país. Guerrero lidera la lista con 3,102 casos confirmados, seguido de cerca por Tabasco con 2,630 y Veracruz con 1,183. Además, se han notificado un preocupante número de defunciones relacionadas con el dengue. Hasta la fecha, se han reportado 256 muertes probables por esta enfermedad, con 20 casos confirmados y 173 en estudio. Ante cualquier síntoma que pueda sugerir la presencia de dengue, como dolor corporal, fiebre, prurito, náuseas y dolor articular, se recomienda buscar atención médica y realizar pruebas de laboratorio. Es importante recordar que todos los casos probables de dengue deben ser notificados en la "Plataforma de Enfermedades Transmitidas por Vector" del SINAVE. Para prevenir la propagación del dengue, es fundamental eliminar cualquier posible criadero de mosquitos en patios y azoteas, evitando la acumulación de agua estancada en recipientes y recipientes. Esta medida puede contribuir significativamente a reducir la incidencia de la enfermedad. La Secretaría de Salud Federal emitió este aviso epidemiológico el 20 de mayo para informar a la población sobre la gravedad de la situación y promover medidas preventivas adecuadas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:03 - Lluvias no revierten las sequías severas en el país, alerta especialista
09:22:37 - Selección mexicana de tiro con arco va con carro lleno a París 2024
09:18:56 - Hallan a ciclista colgado de muro de contención de Circuito Interior
09:17:46 - Justicia para Minerva: sicarios la sacaron de un hospital, se la llevaron a la fuerza y la mataron junto a su hermano
22:40:33 - ¡Todo está bien caro! La sequía tuvo impacto en el precio de frutas, verduras y tortillas en Veracruz y el país
22:36:58 - Tras la falta de agua agudizada en Coatzacoalcos, aperturan Pozos Gavilán 2 y Changos 1; se integran a línea principal
22:06:44 - Aprueban informe de obras y ajustes presupuestales 2024 de Xalapa del fondo de aportaciones para la infraestructura
21:40:14 - INAH rechaza obstaculizar rehabilitación del Centro Histórico de Veracruz; el propietario de Astur ya inició una campaña de desprestigio en medios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016