De Veracruz al mundo
Sequía afecta a sectores clave en Veracruz: ganadería, citricultura y silvicultura; 120 municipios en situación grave .
Miércoles 22 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- La persistente falta de lluvias desde marzo de 2024 está teniendo graves consecuencias en el norte y centro del estado de Veracruz, afectando sectores vitales como la ganadería, citricultura y silvicultura, según informan los productores locales. El monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua reveló que, a fecha de 20 de mayo, 179 municipios veracruzanos se encuentran en situación de sequía, siendo más del 60% de estos afectados por sequías extremas, excepcionales o severas. Las zonas más golpeadas se encuentran en el norte del estado, con municipios como Benito Juárez, Chontla, Chalma, Chiconamel, entre otros, enfrentando sequías excepcionales. Esta situación ha llevado a pérdidas considerables en cultivos y recursos naturales. Tan sólo en Álamo-Temapache, la sequía está afectando severamente a los productores de limón, naranja y mandarina, con cerca de 70 mil hectáreas de cultivos citrícolas impactadas. La combinación de sequía y la enfermedad del "Dragón Amarillo" está exacerbando los problemas para los productores, quienes temen grandes pérdidas en su producción. Por otro lado, en Las Vigas de Ramírez, los productores de árboles de Navidad están reportando pérdidas significativas en sus ejemplares juveniles debido a la falta de lluvias. La sequía ha obligado a realizar riegos auxiliares para intentar salvar los cultivos, pero las perspectivas para la próxima temporada de corte son desalentadoras. En Vega de Alatorre, la sequía está causando estragos en el sector ganadero. Aunque no se ha reportado mortandad de ganado hasta el momento, los productores enfrentan una escasez de forraje y agua para sus animales. Las asociaciones ganaderas locales han tenido que rebajar los precios del forraje y medicamentos para paliar la situación, mientras que el municipio ha puesto a disposición una pipa de agua para suministrar a los ranchos. La falta de lluvias está generando preocupación entre los productores, quienes confían en que las precipitaciones lleguen pronto para aliviar la situación. Sin embargo, las proyecciones de Protección Civil advierten que las lluvias podrían retrasarse hasta julio, lo que agrava la incertidumbre en el sector.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:56:24 - Reforma quitará al crimen organizado el control del Poder Judicial: Presidente
09:55:07 - Regocijo por avance en el rescate de mineros en Pasta de Conchos
09:31:36 - Familias antorchistas reciben escrituras de sus terrenos
22:17:20 - Loret en Latinus: 14 de junio
21:50:46 - Matan a seis integrantes de una familia en Pantelhó, Chiapas; hay cuatro menores entre las víctimas
21:49:07 - Publican decretos de la Ley de Amnistía y de Amparo en el Diario Oficial
21:47:37 - Atacan domicilio del presidente municipal de Cualac, Guerrero
21:46:32 - Reportan balaceras por operativo en Michoacán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016