De Veracruz al mundo
En siete años han asesinado a 197 mujeres policías en el país: Las matan por ser policías y las matan por ser mujeres.
Miércoles 22 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
A pesar de que el asesinato de policías en general en México ha registrado un descenso moderado, los feminicidios de policías van en aumento. En marzo pasado, tres mujeres policías fueron decapitadas en Pátzcuaro, Michoacán. Ese mismo mes, en Nuevo León, fue asesinada otra servidora pública, presuntamente por su pareja, también agente policiaco. Un mes antes, en febrero, una uniformada y su hija de seis años murieron a balazos cuando caminaban rumbo a la escuela de la pequeña, en Celaya, Guanajuato. En siete años, desde 2017 a la fecha, suman 197 asesinatos, la gran mayoría en los municipios del país. Mientras en 2019 se registraron 19 casos, para 2023 fueron 42, lo que representa un aumento de 121 por ciento, muestran cifras de Proyecto Azul Cobalto, una organización conformada por un grupo de investigadores que realiza un recuento hemerográfico de las muertes de policías en todo el país. En entrevista con Milenio Daniel Gómez-Tagle, director de Proyecto Azul Cobalto, advierte: Las mujeres policías son asesinadas por sus propias parejas, en casa. Es decir, las oficiales en México viven la violencia de género y, además, la violencia por sus funciones”. Señala: “Las matan por ser policías y las matan por ser mujeres”. Destaca que la proporción de muertes de mujeres en su domicilio a manos de sus parejas “es apabullante” en comparación con las de hombres. El especialista explica: “Es muy alta, en términos estadísticos, la proporción de mujeres policías asesinadas por sus esposos o compañeros de trabajo. Es la única que no deja de crecer en el Proyecto Azul Cobalto. Los policías asesinados en general pueden disminuir un 2 o 3 por ciento anual. Los estatales, un 4%, pero cuando segregamos por hombres y mujeres, ellas siempre van al alza en los últimos años”. De acuerdo con Proyecto Azul Cobalto, la entidad del país con más mujeres policías asesinadas es Guanajuato, con 45 casos. Si en 2019 se registraron, en todo el país, 473 asesinatos de policías, hombres y mujeres, para 2023 sumaron 379. Esto significa una disminución de 19.87 por ciento. En cambio, como advierte Gómez Tagle, el asesinato de mujeres agentes está en ascenso constante.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:16:31 - Lamenta Morena deceso tras accidente de comitiva de Sheinbaum en Coahuila
10:13:16 - La medicina preventiva salva vidas: Reyes Terán
09:57:56 - Detienen a 5 de la Guardia Nacional por caso en León
09:56:24 - Reforma quitará al crimen organizado el control del Poder Judicial: Presidente
09:55:07 - Regocijo por avance en el rescate de mineros en Pasta de Conchos
09:31:36 - Familias antorchistas reciben escrituras de sus terrenos
22:17:20 - Loret en Latinus: 14 de junio
21:50:46 - Matan a seis integrantes de una familia en Pantelhó, Chiapas; hay cuatro menores entre las víctimas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016