De Veracruz al mundo
Se manifiestan en Madrid a favor de la salud pública.
Los manifestantes, procedentes de varios barrios de la capital española, confluyeron en el ayuntamiento bajo el lema: "Contra la destrucción de la atención primaria, Madrid se levanta por la sanidad pública".
Domingo 19 de Mayo de 2024
Por: AFP
Foto: X.
Madrid.- Miles de manifestantes salieron a las calles de Madrid este domingo para defender la salud pública, acusando al gobierno regional de derecha de intentar destruirla recortando gastos.


Los manifestantes, procedentes de varios barrios de la capital española, confluyeron en el ayuntamiento bajo el lema: "Contra la destrucción de la atención primaria, Madrid se levanta por la sanidad pública".

Unas 18.000 personas se manifestaron según el gobierno español, 200.000 según los organizadores.

Los manifestantes llenaron la zona central de la plaza de Cibeles, coreando eslóganes y ondeando banderas.

Muchos portaban pancartas con mensajes como "El derecho a la salud es un derecho humano. Defiende la sanidad".

La propia ministra de Sanidad, Mónica García, participó en la manifestación.

"Nuevamente volvemos a defender nuestra sanidad publica como el corazón de nuestro Estado de bienestar y de nuestra sociedad. Lo que hoy se defiende aquí es la democracia y la salud de los ciudadanos y ciudadanas", declaró a la prensa esta anestesista de profesión.

Un manifestante llevaba una enorme figura con una nariz de Pinocho de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y feroz opositora al Gobierno español del presidente socialista Pedro Sánchez.

Al igual que los sindicatos y los partidos de izquierda, los manifestantes denunciaron la falta de inversiones y de personal, que provoca largas listas de espera y obliga a los pacientes a acudir a los saturados servicios de urgencias de los hospitales de la región.

Los detractores de Díaz Ayuso afirman que su administración es la que menos invierte por habitante en atención primaria de todas las regiones españolas, a pesar de que Madrid tiene la renta por habitante más alta.

Muchos creen incluso que los conservadores están desmantelando discretamente el sistema, algo que la Comunidad de Madrid niega.

España tiene un sistema de salud híbrido, pero el sector público es mayor que el privado y se considera un pilar del Estado del bienestar.

En el sistema descentralizado español, los gobiernos regionales, conocidos como comunidades autónomas, gestionan gran parte del presupuesto de salud.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:38 - Dejan cuerpo de un hombre colgado en puente carretero en Chiapas
19:17:35 - Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris
19:15:43 - ¡Apunta las fechas! Estos días se jugarán los Clásicos del Apertura 2024
19:13:16 - Cae un tercer hombre implicado en el linchamiento de policías en Tlaxcala
19:11:21 - NL: Sujetos armados entran a departamento, asaltan a pareja y matan a balazos a un hombre
19:08:58 - Muere Isabel Moreno, famosa actriz de 'Gata Salvaje', a los 82 años de edad
19:07:32 - Hermano de Lady Di denuncia abuso sexual en internado donde estudió, autoridades investigan
19:06:05 - AMLO envía su primer mensaje tras reunión con Claudia Sheinbaum: 'fue muy interesante y emotivo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016