De Veracruz al mundo
Cuatro de cada 10 veracruzanos con VIH-SIDA no cuentan con afiliación a instituciones de salud, lo que deriva en muertes.
Domingo 19 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- La salud de los veracruzanos no ha sido la prioridad del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, se tal suerte que en el Estado, cuatro de cada diez personas con VIH-SIDA no cuentan con afiliación a instituciones de salud, situación que ha derivado en que año con año la entidad mantenga los primeros lugares en número de casos y defunciones. Y es que de acuerdo al Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, en los últimos años la transmisión de VIH-SIDA en México aumentó de forma significativa, pues tan solo entre 2018 y 2022 se registraron cuatro de los cinco totales anuales con más casos de VIH en México, y 2022 fue el año con la cifra anual más alta de personas diagnosticada en la historia, con un total de 17 mil 858 casos. De allí que, uno de los mayores desafíos para México es la detección oportuna y, que todas las personas que lo padecen se encuentran en tratamientos; pues se estima que entre el 80 y 85 por ciento de la población que padece esta enfermada tiene cobertura, el resto son quienes desarrolla SIDA. La investigación precisó que organizaciones internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), observó en 2019 que en México había baja cobertura del tratamiento antirretroviral (TAR) para los enfermos de VIH, además, de estar muy alejado de la meta de tratar al 90 por ciento de las personas que viven con el VIH/SIDA. Esta hipótesis la confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien dio a conocer que en 2022 solo cuatro de cada diez personas que fallecieron por esta causa (40.3 por ciento) no tenían afiliación a instituciones de salud mediante instituciones de seguridad social. Al tercer trimestre de 2022, los estados con mayor número de personas en tratamiento retroviral fueron Ciudad de México (18 mil 821), Estado de México (10 mil 671), Veracruz (10 mil 438), Jalisco (8 mil 260), Chiapas (6 mil 647) y Nuevo León (4 mil 826), según el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Censida). Lo anterior derivó en que la tasa de mortalidad por enfermedades relacionadas con el VIH fuera de 3.7 fallecimientos por cada 100 mil personas en el 2022. El IBD, recordó que existen nueve iniciativas en el Senado y en la Cámara de diputados, en las cuales se abordan tratamientos gratuitos contra VIH para niños, niñas y adolescentes; fomentar campañas informativas en los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal); considerar daño moral cuando se violenten los derechos de las personas con VIH/SIDA. También atención oportuna a las personas afectadas; prohibición patronal para realizar exámenes de VIH/SIDA; garantizar medicamentos gratuitos para este sector poblacional; pruebas sin costo en los centros penitenciarios; protección en el ejercicio de sus derechos a las personas que viven con VIH o SIDA; entre otros. Finalmente, datos al cuarto trimestres de 2023 de la Dirección General de Epidemiología, Veracruz reportó 1,550 casos confirmados, ocupando el segundo lugar a nivel nacional, después de México con 2,217 nuevos casos. En cifras acumuladas de 1983-2023 la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en casos de VIH-SIDA con 34 mil 170 contagios. Ciudad de México (49,058) y México (37,652) ocupan el primer y segundo lugar, respectivamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:38 - Dejan cuerpo de un hombre colgado en puente carretero en Chiapas
19:17:35 - Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris
19:15:43 - ¡Apunta las fechas! Estos días se jugarán los Clásicos del Apertura 2024
19:13:16 - Cae un tercer hombre implicado en el linchamiento de policías en Tlaxcala
19:11:21 - NL: Sujetos armados entran a departamento, asaltan a pareja y matan a balazos a un hombre
19:08:58 - Muere Isabel Moreno, famosa actriz de 'Gata Salvaje', a los 82 años de edad
19:07:32 - Hermano de Lady Di denuncia abuso sexual en internado donde estudió, autoridades investigan
19:06:05 - AMLO envía su primer mensaje tras reunión con Claudia Sheinbaum: 'fue muy interesante y emotivo'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016