De Veracruz al mundo
Alerta Ssa por enfermedad inflamatoria intestinal.
Sábado 18 de Mayo de 2024
Por: La Jornada
Foto: .de @Ssalud_mx
CDMX.- La enfermedad inflamatoria intestinal es un conjunto de padecimientos que se caracterizan por la inflamación crónica del colon e intestino delgado, y de no atenderse pueden impactar negativamente en la calidad de vida, ya que las personas que la padecen presentan diarrea, fatiga, dolor, cólicos abdominales, presencia de sangre en las heces, fiebre y pérdida de peso, alertó la Secretaría de Salud (Ssa).

Agregó en un comunicado que los grupos de población más afectados son adultos jóvenes y quienes tienen entre 60 y 70 años. Especialistas del Servicio de Endoscopia Gastrointestinal y Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGMEL), indicaron que los padecimientos tipo enfermedad inflamatoria intestinal son la colitis ulcerativa crónica idiopática (CUCI), que afecta a la mayoría de pacientes, y la enfermedad de Crohn, la cual puede alterar cualquier parte del tubo digestivo, principalmente el intestino delgado.

La CUCI se caracteriza por inflamación de la capa interna del colon (mucosa) que ocasiona el desarrollo de úlceras y manifestaciones fuera del intestino, como ojos rojos y dolor articular.

En tanto, la enfermedad de Crohn se caracteriza por la inflamación de todas las capas del tracto digestivo, afecta con mayor frecuencia al intestino delgado y, en menor medida, desde la boca hasta el ano.

En entrevista por el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal que se conmemora el 19 de mayo, explicaron que los pacientes con estos padecimientos presentan diarrea crónica, sangrado rectal, dolor abdominal y pérdida de peso.

Indicó que en la Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del HGMEL reciben atención 350 pacientes con estas dos enfermedades.

El diagnóstico requiere estudios de laboratorio, incluidos los de calprotectina fecal, ilecolonoscopía y enterorresonancia magnética, que permiten revisar la estructura del intestino.

El tratamiento consiste en la prescripción de fármacos y moléculas especializadas para controlar la inflamación intestinal; esto contribuye al alivio de los síntomas y a la remisión a largo plazo.

Los expertos señalaron que las causas son multifactoriales y tienen que ver con alimentación con alto contenido de grasas, sodio y productos ultraprocesados, susceptibilidad genética y la respuesta de la microbiota del intestino.

Es una enfermedad incurable que se puede presentar en la etapa más productiva de la vida y progresar, con consecuencias graves como la perforación del intestino y desarrollo de cáncer colorrectal. En este contexto, el objetivo de la conmemoración es visibilizar este padecimiento y su impacto negativo en la calidad de vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:24:01 - Elecciones 2024: FGE de Veracruz registra 6 denuncias previo a la jornada electoral
10:19:56 - Un INE dividido y con áreas operativas descabezadas enfrenta la elección “más grande” y compleja de la historia
10:18:02 - AMLO acude a emitir su voto, el último como presidente de México
10:16:48 - A dos horas de la apertura de casillas se instalaron ya 100 mil, el 58% de las previstas, según reportes del INE
22:58:54 - Rogelio Franco no podrá votar, juez suspende su derecho por no estar sentenciado, lo cual resulta fuera de la ley
22:54:15 - Acusan que Denise Dresser pidió a universitarios no votar por Rocío Nahle, en Xalapa, esto en plena veda electoral
22:50:10 - Tramposos y mañosos: Cuitláhuac y magistradas del TRIJAEV violaron ocho artículos buscaban inhabilitar a Américo
22:48:22 - Diócesis de Córdoba pide al próximo gobierno defender los recursos naturales del estado ante el daño climático
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016