De Veracruz al mundo
Solecito Veracruzano denuncia falta de avances y apoyo gubernamental; exigen acciones concretas por parte de autoridades para la búsqueda de víctimas.
Viernes 17 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Familiares de personas desaparecidas en Veracruz han denunciado la falta de avances significativos en los casos y la ausencia de apoyo por parte de las autoridades gubernamentales. En ese sentido, Karina Montor Hernández, miembro del colectivo Solecito Veracruzano, expresó su desaliento ante la continua ola de desapariciones y la ineficacia de las acciones gubernamentales al respecto. Montor expresó su malestar asegurando que es un sabor amargo, cada día es peor, cada día es más; en lugar de parar las desapariciones existen todavía más, destacando la creciente sensación de desamparo entre las familias afectadas. Por si fuera poca cosa, señaló que, además de las desapariciones en aumento, cada vez más familias carecen del respaldo necesario de las autoridades para buscar a sus seres queridos desaparecidos. Montor Hernández criticó tanto al gobierno actual morenista como a los candidatos oficialistas, acusándolos de hacer promesas vacías en campaña sin realmente proporcionar los recursos y el personal necesario para abordar el problema de manera efectiva. Destacó que ningún candidato se ha acercado al colectivo hasta el momento, subrayando que lo que realmente necesitan son acciones concretas, no promesas electorales. En cuanto a las investigaciones, Montor Hernández desacreditó los supuestos avances declarados por las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, afirmando que en realidad no existen avances importantes para localizar a los desaparecidos. Afirmó que las búsquedas continúan sin muchos resultados tangibles, mencionando el caso reciente de la joven Betita, cuyo cuerpo fue encontrado hace unas semanas en una barranca en el fraccionamiento Lomas del Río Medio 3. El colectivo Solecito Veracruzano no se detiene ante la inacción gubernamental. Recientemente, llevaron a cabo una jornada de búsqueda en el Centro Histórico de Veracruz, pegando carteles con fotografías de personas desaparecidas en un esfuerzo por obtener información de la ciudadanía. Además, planean colocar lonas en puentes peatonales para aumentar la conciencia pública sobre la situación de las desapariciones en Veracruz. La falta de avances y apoyo por parte de las indolentes autoridades representa un desafío desalentador para los familiares de las personas desaparecidas en Veracruz, quienes continúan su lucha por obtener justicia y encontrar a sus seres queridos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
21:18:52 - Preocupación por el impacto mortal del calor en Veracruz: Dos nuevas muertes reportadas hoy; ya suman 16
21:18:01 - Ley Seca en vigor: Habrá restricciones para la venta de bebidas alcohólicas en Veracruz, Boca del Río y Alvarado
21:17:10 - Sequía afecta a 179 municipios de Veracruz, advierte Conagua; la semana pasada eran solo 108; ola continua
21:16:09 - Denuncian que escasez de agua afecta a zonas industriales y residenciales en Coatzacoalcos
19:32:24 - 'Peligroso' e 'irresponsable' cuestionar veredicto de Trump: Biden
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016