De Veracruz al mundo
Magistrados le hacen vacío al presidente del TSJ de Morelos .
Viernes 17 de Mayo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Deliberadamente Jorge Gamboa Olea evitó expedir la convocatoria y solo invitó a actores y personalidades a modo.
El 06 de mayo la Corte desestimó la acción de inconstitucionalidad para extender el plazo del Magistrado, pero no significa que los ministros concluyeron que es constitucional.

Con la ausencia de 18 de los 22 magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia de Morelos (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, titular del organismo, rindió este viernes su Segundo Informe de labores.

El acto, solo presenciado por las magistradas Carmen Aquino Celis, Elda Flores León y el magistrado Jaime Castera Moreno, y él como Magistrado Presidente, fue calificado por sus homólogos como un evento social y de interés personal.

En un comunicado, las y los jueces acusaron que dicho Informe no constituye una sesión solemne, ya que deliberadamente evitó expedir la convocatoria respectiva y únicamente invitó a actores y personalidades a modo.

“Quienes integramos el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, informamos a la ciudadanía y a los medios de comunicación que no fuimos convocados a la primera sesión solemne de mayo de 2024, en la cual el actual presidente debería rendir su segundo informe de labores conforme al marco jurídico vigente”, consigna el documento.

Denunciaron que esa decisión alevosa estuvo motivada por el temor del Magistrado Presidente a que durante dicha sesión se diera por concluido el periodo por el cual fue originalmente designado.


“Como un ejercicio de autogobierno por parte de la máxima autoridad del Poder Judicial del Estado, conformada por quienes somos depositarios de dicho poder”, añade el comunicado.

Lo anterior, luego de que el 06 de mayo con siete votos a favor y cuatro en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la solicitud 170/2023 promovida en agosto por la Comisión de Derechos Humanos de Morelos (CDHM) en agosto y que pretendía evitar extender su periodo al frente del TSJ, de dos a cuatro años (2024 a 2026).

Sin embargo, aunque dicha acción fue desestimada, la opinión mayoritaria de los ministros de la SCJN concluyó que dicha reforma no es constitucional.

“Tanto el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos, como los restantes integrantes del Pleno, al ser peritos en derecho, sabemos que la Corte no validó, justificó, ni mucho menos ordenó su permanencia en el cargo”, reclamaron las y los magistrados en su misiva.

Por ello, acusaron a Gamboa Olea de utilizar ese acto de labores con fines que transgreden la independencia judicial y la legalidad, así como los principios fundamentales del Sistema Judicial.

Así, su negativa a participar es una medida preventiva y de protección a la integridad de las instituciones judiciales del Estado de Morelos.

En el comunicado anticipan además que la omisión de Gamboa Olea será un acto de incumplimiento a sus labores que podría repetirse en el futuro.

“La falta de convocatoria a sesión de Pleno representa una omisión que podría traducirse en el incumplimiento de sus obligaciones, manteniéndose bajo el pretexto de la aplicación de una norma cuya inconstitucionalidad es evidente”, denunciaron.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:58:21 - Cómputos locales dan triunfo a Pablo Lemus en Jalisco
08:32:08 - La justicia está por encima de los mercados: AMLO
22:18:40 - #TeneBrozo
22:17:02 - Loret en Latinus: 7 de junio
21:47:22 - Secuestran a activista ambiental en Michoacán; era amenazado por proteger el bosque
21:45:57 - Balean a mujer y sus tres hijos menores en Zacatecas
21:44:58 - Ultiman a 6 personas en distintos hechos en Apatzingán, Michoacán
21:43:57 - Abandonan cuatro cuerpos en una camioneta en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016