De Veracruz al mundo
Poder Legislativo ha incumplido sentencia de la SCJN sobre la Ley General de Aguas. Exige Norma Piña Cronograma que advierta plan de trabajo.
Jueves 16 de Mayo de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Xalapa, Ver.- La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, dio un plazo de diez días hábiles al Congreso de la Unión para que informe en qué etapa del proceso legislativo se encuentran a fin de emitir la Ley General de Aguas; además, de remitir un cronograma en el que se advierta el plan del trabajo legislativo específico para dar cumplimiento a esta sentencia y los plazos estimados para el desarrollo de cada etapa. Lo anterior luego de que desde 2022 la Corte urgió al Congreso a emitir esa legislación, aunque desde 2012 las cámaras de Diputados y Senadores han sido omisos en emitir la Ley de Aguas Nacionales. La Corte no concedió la prórroga solicitada por el Congreso, derivado de las que se tenías emitidas en 14 controversias constitucionales promovidas por municipios de Chihuahua. A través de las listas de notificación, la Corte informó su determinación para negar “la prórroga solicitada por el Congreso de la Unión sobre el plazo de cumplimiento de una sentencia de enero de 2022 donde se ordena expedir la Ley General de Aguas”, lo anterior al dar una resolución respecto de catorce controversias constitucionales”. En los acuerdos, el máximo tribunal precisó que “ambas Cámaras se encuentran en incumplimiento de la ejecutoria de mérito, al ya haber transcurrido en exceso el plazo otorgado en la sentencia”. Por esa razón la Corte requirió nuevamente al Congreso de la Unión “para que en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente en que surta efectos la notificación de estos Acuerdos, informen en qué etapa del proceso legislativo se encuentran a fin de emitir la Ley General de Aguas”. Las controversias constitucionales a que se refiere este acuerdo fueron promovidas por los municipios de Cusihuiriachi, Chínipas; Aquiles Serdán, Maguaruchi, Manuel Benavides, Guadalupe y Calvo, Balleza, Huejotlán, Buenaventura, Namiquipa, Ojinaga, Riva Palacio, Ocampo y Matachi.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:14:07 - Sólida, la economía frente a los vaivenes del peso: BdeM
09:57:08 - AMLO: ❝irreductible❞, elegir por voto popular a togados
09:26:07 - Beneficios de programas sociales, razón de la victoria electoral: AMLO
09:19:12 - Previo a comicios, se entregaron 250 mil 532 mdp en programas del bienestar
09:17:22 - AMLO no descarta corrupción pese a que jueces sean elegidos por el pueblo
22:20:06 - Loret en Latinus: 12 de junio
22:04:58 - Un éxito el concierto de Jorge Muñiz y Carlos Cuevas
22:00:18 - La mañanera de los memes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016