XALAPA.- No cabe duda que los señalamientos por presunta corrupción se le juntan a la candidata oriunda de zacatecas. Y es que la exsecretaria de energía, Rocío Nahle, posiblemente enfrente un nuevo escándalo que involucra a su familia, específicamente a su cónyuge, José Luis Peña, por la supuesta posesión de un rancho en las cercanías de Huimanguillo, Tabasco, que podría estar registrado a su nombre o a nombre de un tercero. De acuerdo con fuentes cercanas, este rancho alberga aproximadamente dos mil cabezas de búfalo, supuestamente proporcionadas por un contratista de la refinería de Dos Bocas. El interés del asunto se intensifica debido a que Pepe Peña ha expresado públicamente su conocimiento y pasión por el ganado. Tan sólo hay que recordar que en un video que circuló en febrero de este año, durante una reunión con ganaderos en el sur de Veracruz, Peña afirmó su compromiso de trabajar en el área de la ganadería sin “ningún beneficio económico”. Aja, cómo no. Sin embargo, la existencia de este rancho y su supuesta relación con la refinería de Dos Bocas dejarían en evidencia posibles conflictos de interés y favoritismo durante la administración de su esposa al frente de Sener. El tema cobra relevancia en el contexto de la crianza de búfalos en Tabasco, donde la producción de leche y carne de búfalo está en aumento debido a su menor costo de producción y sus altos niveles de nutrientes. La leche de búfala se considera más saludable que la de vaca, y su producción es más rentable en regiones como Tabasco, donde el animal puede adaptarse a condiciones extremas y reproducirse con mayor facilidad. A pesar de ser una industria relativamente nueva, la crianza de búfalos está ganando terreno en México, especialmente en Tabasco, donde se ha implementado un estricto control sanitario para garantizar la calidad del producto. El presunto rancho de búfalos vinculado a la familia de Rocío Nahle plantea preocupaciones sobre transparencia y posibles conflictos de interés a 18 días de la elección más importante en la historia de Veracruz, lo que sin duda mancha con tinta indeleble la imagen y credibilidad de la política zacatecana. Cada día que pasa es más repudiada por los veracruzanos, por su actitud altanera e ignorante respecto a los temas concernientes a esta entidad que desea gobernar por imposición.
|