De Veracruz al mundo
NASA capturan imágenes de la nebulosa de Cabeza de Caballo como nunca antes.
La nebulosa está localizada a unos mil 300 años luz de distancia de la constelación de Orión
Domingo 12 de Mayo de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: X.
Ciudad de México.- El espacio no deja de sorprender a los expertos y mucho menos a la sociedad en general con sus diversos fenómenos astronómicos, tal como ocurrió recientemente cuando con el Telescopio Espacial James Webb de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés), en conjunto con la Agencia Espacial Europe, fue posible capturar imágenes más nítidas de una icónica nebulosa.

Pero no son de cualquier nebulosa, se trata de las imágenes infrarrojas con más detalle que se tengan hasta el momento de un fragmento ampliado de la Nebulosa Cabeza de Caballo, lo que ha permitido obtener información valiosa sobre nube gigante de polvo y gas que se encuentra en el espacio.


Así es la nebulosa captada por la NASA que parece un caballo
La nebulosa denominada Cabeza de Caballo, a la que también se le conoce como Barnard 33, está localizada a unos mil 300 años luz de distancia de la constelación de Orión, al interior de la región o zona identificada como la nube molecular de de Orión B. De acuerdo con información de la NASA, se creó tras el colapso de una nube interestelar, que más tarde sería iluminada por una estrella caliente que se encontraba cerca.


Cabe señalar que diversas nubes que rodeaban a esta nebulosa se han desvanecido, el pilar más sobresaliente se compone de pesados conjuntos de material que hace que soporte más la erosión, incluso los científicos consideran que tiene aproximadamente unos 5 millones de año para que se de su desintegración.

Otra cosa que se detectó gracias a las herramientas MIRI y NIRCam del Telescopio Espacial James Webb fueron las estructuras a pequeña escala en el borde iluminado de Cabeza de Caballo. Los astrónomos señalan que conforme la luz ultravioleta provoca la evaporación de la nebulosa, las partículas de polvo son alejadas de la nube y transportadas por gas caliente.





¿Qué son las nebulosas?
De acuerdo con la NASA, una nebulosa es una nube gigante formada de polvo y gases que se encuentra enm el espacio. Algunas son provenientes del gas y el polvo que son expulsados tras la explosión de una estrella que está muriendo, por ejemplo una supernova, en tanto que otras son se tratan de regiones en las comenzarán a crearse nuevas estrellas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:40:27 - Cierran primer juicio contra 'Alito' Moreno; abre nuevo proceso por cinco delitos
17:30:51 - Virginia: Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
17:28:00 - Ataque armado en bar de EU deja al menos 4 muertos
17:25:34 - SEP publica lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2025-2026
17:23:41 - 'El agua ya llegó a la mitad de las casas': vecinos de Tultitlán piden ayuda por inundaciones tras desbordamiento de canal de aguas negras
17:16:26 - Achraf Hakimi, jugador del PSG podría recibir hasta 15 años de prisión por esta razón
17:14:50 - Trump moviliza dos submarinos nucleares tras comentarios “altamente provocadores” del expresidente ruso
14:43:35 - Instala Alberto Islas Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Ayuntamiento
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016