De Veracruz al mundo
'Clausuran' periodistas el Instituto Electoral de Guanajuato por censura.
Presidenta del IEEG advierte que continuará con lo que llama “medidas cautelares” sobre reporteros; le llueven críticas
Lunes 22 de Abril de 2024
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Decenas de reporteros clausuraron simbólicamente las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato -IEEG-, ya que bajo el pretexto de proteger a mujeres de presuntas agresiones, con un criterio discrecional ha comenzado a obligar a medios de comunicación, a desaparecer notas informativas, incluso, criminalizando a los periodistas, no así, a los agresores.

La Presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarrarás, advirtió que continuará con su política de revisión de notas informativas, considerando que aquellas que violen sus parámetros, serán puestas bajo “medidas cautelares”, y en todo caso, la prensa deberá de acudir al Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato -TEEG- para dirimir la controversia.

No es censura, no son eufemismos, son medidas cautelares”, clamó la funcionaria, pero quien es señalado por el Instituto Electoral debe pagar un abogado y perder tiempo en audiencias, incluso, el periodista puede ser indagado por la misma Fiscalía General del Estado de Guanajuato.


Integrantes del Consejo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas coincidieron en que no fueron más de tres los reporteros amenazados por las llamadas ‘medidas cautelares’ en el proceso electoral de 2021. Ahora, bajo la Presidencia de Brenda Canchola, las amenazas se han disparado en seis meses, y ahora hay hasta 10 reporteros y medios de comunicación criminalizados. Cabe destacar que el IEEG no ha sancionado a un solo agresor político.

Las decisiones del Instituto Electoral en contra de la libertad de prensa, ya fueron cuestionadas por la misma candidata a la gubernatura, Libia García, quien sostuvo que se debe de centrar en los generadores de violencia y no en los periodistas que hacen la cobertura informativa de lo que está sucediendo.

Excélsior publicó la semana pasada que la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEG lanzó dos medidas cautelares en donde instaron a que tanto el periódico a.m., El Sol de León y a Nuestras Noticias Bajío, así como al comunicador Alejandro Ramírez Ramblas, y los diarios digitales Kuali, Página Central, Quadratín, Zona Franca y Códigos, eliminaran notas informativas que el mismo Instituto Electoral consideró transgresoras. En ninguno de los casos ha habido una sentencia del Tribunal Electoral sobre si se trata de violencia de género o no.

En uno de los casos, el conflicto ocurrió cuando en un mitin electoral, el dirigente del PAN, Marko Cortés, y el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, declararon en contra de Morena, caso que fue considerado como violencia de género contra su candidata a la gubernatura. En otro de los eventos, el Diputado local con licencia del Partido Verde, Gerardo Fernández, enfiló digitalmente contra la ahora Alcaldesa de León con licencia, y candidata a la re elección, Alejandra Gutiérrez. Los medios de comunicación consignaron los sucesos. El caso tampoco ha sido juzgado, sin embargo la prensa ya fue censurada.

Solamente los diarios digitales Kuali y Códigos impugnaron la medida ante el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato -TEEG-, y a fin de defender la libertad de expresión y la democracia, lideraron la clausura del Instituto Electoral.

El Director de Kuali, Carlos García, lamentó que el IEEG censure a los medios de comunicación, incluso que sus determinaciones rayen en la criminalización de la libertad de expresión. Cabe mencionar, si los medios no bajan las notas pueden ser sancionados económicamente y denunciados ante el Ministerio Público.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:50:51 - Mueren 49 migrantes en un naufragio frente a las costas de Yemen; seis son niños
20:01:21 - Soldados abaten a cinco pistoleros en Nuevo León
20:00:06 - Asesinan a balazos a ex comandante en zona exclusiva de Morelia
19:59:08 - Coneval actualiza líneas de Pobreza Extrema por Ingresos
19:57:37 - Condena ONU-DH linchamiento de cuatro personas en Puebla
19:56:26 - Se extiende protesta de campesinos de Hidalgo; bloquean la México-Laredo
19:48:29 - Hay 'líneas sólidas' en pesquisa sobre multihomicidio en León: Fiscalía
19:45:10 - Demanda México que Israel cumpla con cese al fuego en Gaza
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016