De Veracruz al mundo
Veracruz en crisis sanitaria: el Estado se encuentra entre las peores evaluadas en combate al dengue por falta de acción gubernamental.
Lunes 01 de Abril de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Cada año, Veracruz enfrenta una dura realidad: se ubica consistentemente entre los estados con mayores cifras de casos de dengue en México. Lamentablemente, esta situación no mejora, y la inacción tanto del Gobierno estatal como de los municipales agrava la crisis de salud pública en la región. Las últimas cifras revelan una realidad desalentadora: Veracruz se posiciona como el segundo estado con peores índices de salud en relación con el dengue. El año pasado, el Gobierno estatal retrasó la compra de insecticidas contra el mosquito transmisor durante más de siete meses, una negligencia que tuvo consecuencias devastadoras. Veracruz acumuló un total alarmante de 10,226 casos de dengue, situándose nuevamente en el segundo lugar nacional en esta enfermedad. En 2024, la situación no muestra signos de mejora. Según el Panorama Epidemiológico del Dengue, Veracruz se ubica como el cuarto estado con más casos a nivel nacional, con 495 reportes acumulados, tres veces más que en el mismo período del año anterior. La Secretaría de Salud federal ha advertido sobre la gravedad de la situación en Veracruz: de los 495 casos confirmados, 236 son de dengue no grave y 250 presentan signos de alarma. Aunque hasta el momento solo se han reportado nueve casos de dengue grave, también conocido como dengue hemorrágico, la cifra de casos sigue aumentando de manera alarmante. Entre los municipios más afectados se encuentran Cosamaloapan, Tuxtilla, Carlos A. Carrillo y Amatitlán, con Cosamaloapan liderando la lista con 80 casos reportados. Los indicadores muestran un aumento considerable con respecto al año anterior, lo que sugiere que las cifras de este año superarán con creces las del 2022, cuando Veracruz registró 1,662 casos y cinco defunciones, en comparación con las más de 40 muertes reportadas el año pasado. Ante el abandono evidente de la administración actual, encabezada por Cuitláhuac García, es crucial que los ciudadanos tomen medidas en sus hogares para prevenir la propagación de casos. Es imperativo que las autoridades actúen de manera inmediata y efectiva para abordar esta crisis de salud pública y proteger la vida y el bienestar de los veracruzanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:11:58 - Senadores de Morena cierran filas con Adán Augusto López tras fuga de su exsecretario de Seguridad
22:10:20 - Sheinbaum publica en Diario Oficial 11 reformas, entre ellas desaparición, Telecom, Guardia Nacional y CURP
22:08:46 - Esta tecnología mexicana puede anticipar el Alzheimer o Parkinson con solo escucharte hablar
21:45:18 - Sheinbaum y Nahle deslindan a ex gobernador Cuitláhuac de observaciones de la ASF; pura tapadera al nefasto y deshonesto
21:37:58 - En el marco de la estrategia de Cero tolerancia, llama SSP a denunciar abuso y extorsión ¿y les harán caso?
21:24:28 - Arrecia guerra interna en Morena; acusa diputado local a Manuel Huerta de traidor y aliado de los Yunes
21:13:46 - Cambio climático y bajos precios ponen en crisis producción de chayote en Ixtaczoquitlán
21:08:22 - Unir el conocimiento y el trabajo manual para el progreso de los pueblos: Samuel Aguirre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016