De Veracruz al mundo
Chile: ordenan prisión para jefe policial por filtrar información.
Martes 19 de Marzo de 2024
Por: La Jornada
Foto: europapress.es
Santiago.- La reputación de las policías en Chile pasa por uno de sus peores momentos, luego que un alto jerarca policiaco acusado de actos de corrupción y quien la semana pasada renunció intempestivamente a su cargo, quedó este martes en prisión preventiva al ser considerado por un tribunal como “un peligro para la sociedad”.


El ex director de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz Yáñez, con 38 años de servicio, cayó en desgracia cuando una investigación periodística del medio www.ciperchile.cl, reveló que entregaba información confidencial a un connotado abogado de la plaza, Luis Hermosilla Osorio, acerca de indagatorias que realizaba la institución bajo su mando.

Este penalista es a su vez indagado por el Ministerio Público por, presuntamente, sobornar a funcionarios públicos para “resolver” causas que afectaban a clientes de la elite empresarial y política del país, entre ellos el recientemente fallecido expresidente Sebastián Piñera y algunos de sus socios.

Pero Muñoz no es el único capo policial en problemas judiciales, sino que el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, será formalizado el 7 de mayo por su posible responsabilidad en delitos de “omisión de apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio”, ocurridos durante la revuelta social de octubre de 2019, cuando él estaba a cargo de la división de Orden y Seguridad, que dejó decenas de muertos y miles de heridos.

El domingo, el ministro de Justicia, Luis Cordero, afirmó que “esperaría que evaluara su renuncia antes de ser formalizado”, una declaración que causó conmoción.

La Fiscalía acusa

El martes, la Fiscalía formalizó cargos contra Muñoz por delitos de violación de secreto por la ley de lavado de activos e infracción a los deberes funcionarios de reserva,

Él fue designado en 2021 para suceder a Héctor Espinoza, también caído en desgracia, contra quien el Ministerio Público pide 20 años de carcel por lavado de activos y malversación de caudales, cuya defensa la lleva Hermosilla.

Apenas dos semanas después de ser designado por Piñera, Muñoz comenzó a filtrar informes vía mensajes de texto y audios.

Todo reventó en junio de 2023, a partir de la publicación de una conversación en la oficina de Hermosilla, donde este se ufana de sobornar a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión del Mercado Financiero (CMF) para obtener información privilegiada y favorecer a sus clientes.

En el celular de Hermosilla habría unos 700 mil registros de conversaciones que afectan a políticos, exministros , empresarios, curas, pedófilos, etc.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016