De Veracruz al mundo
Antes de terminar dejaremos el mejor sistema de salud del mundo: AMLO.
Tras recordar que en el periodo neoliberal se restringió el acceso de los estudiantes a las universidades para estudiar medicina, por lo que se determinó incrementar la matrícula de quienes buscaban becas de 9 mil a 20 mil. Destacó que en este año ya saldrá la primera generación de estudiantes dentro del paquete de 20 mil médicos especialistas para revertir el déficit que se tiene en México.
Martes 19 de Marzo de 2024
Por: La Jornada
CDMX.- “El compromiso es que antes de que terminemos vamos a dejar el mejor sistema de salud del mundo”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador quien agregó que este jueves próximo se realizará una reunión con los gobernadores de los 23 estados del país que se adhirieron a la federalización de la salud con el sistema IMSS Bienestar.

Sostuvo que rescatar el sistema de salud es lo que más ha costado en su gobierno. “Se está avanzando (en la recuperación) pero es que era un botín, había una descomposición tremenda. No voy a hablar de la venta de medicinas de lo que se robaban en la compra y venta de medicinas. Miles de millones de pesos. 10 distribuidoras vendían 100 mil millones de pesos al año y detrás políticos corruptos. Era una privatización silenciosa”.

Tras recordar que en el periodo neoliberal se restringió el acceso de los estudiantes a las universidades para estudiar medicina, por lo que se determinó incrementar la matrícula de quienes buscaban becas de 9 mil a 20 mil. Destacó que en este año ya saldrá la primera generación de estudiantes dentro del paquete de 20 mil médicos especialistas para revertir el déficit que se tiene en México.

Aseveró que este jueves se reunirá con los gobernadores y secretarios de Salud para revisar la situación de los hospitales y centros de salud; garantizar el personal de médicos y enfermeras generales así como médicos especialistas; abasto de medicamentos y de equipos.

López Obrador dijo que se han enfrentado resistencias no sólo de farmacéuticas, sino incluso de organizaciones de médicos. Mencionó que en plena pandemia, cuando se determinó que vinieran médicos cubanos a apoyar. Sin embargo, a través de una carta, diversas organizaciones de médicos plantearon: “ decidimos manifestar nuestra profunda desaprobación y enérgica protesta por lo que consideramos una falta grave en contra de los médicos especialistas del país".

Por su parte, la secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y responsable de la reestructuración del ISSSTE, Rosa Icela Rodríguez dijo que se avanza en devolver el carácter público a la institución porque se asignaron a diversos empresas cada uno de los servicios. Citó el caso de la anestesia, porque hay médicos y enfermeras se tiene que enfrentar este problema de contratar este servicio de anestesia.

Asimismo. Mencionó que la institución construye seis nuevos hospitales en el país para lo cual se supervisan las obras para que avancen en los plazos requeridos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:23:18 - Cuatro detenidos en Tabasco por presunta compra de votos a favor de MC
17:22:00 - Retienen a candidata del PVEM en Zinacantán, Chiapas
17:20:35 - Irrumpen con violencia en casillas de tres estados
17:18:02 - Colombia: Colapso de techo en una boda deja dos muertos y más de 40 heridos
17:15:24 - FISEL registra 5 denuncias en esta jornada electoral
17:13:58 - Sujetos armados ‘levantan’ a hombre en casilla electoral de Chiapas
17:11:30 - '¡Queremos votar!': protestan en Veracruz tras falta de boletas en casillas especiales
17:08:51 - Largas filas y quejas en casillas especiales: ciudadanos esperan de 20 minutos hasta 3 horas para poder votar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016