De Veracruz al mundo
Corte de EU da nueva pausa a entrada en vigor de ‘ley antiinmigrante’.
La Ley SB4, conocida como ley antiinmigrante, criminaliza a toda aquella persona que cruce la frontera ilegalmente imponiendo sanciones penales por encima de lo que establece la legislación federal
Lunes 18 de Marzo de 2024
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Corte Suprema de los Estados Unidos puso en una nueva pausa indefinida la entrada en vigor de la Ley SB4 en el estado de Texas, calificada como la ley antiinmigrante porque criminaliza a todo aquella persona que cruce la frontera ilegalmente haciéndolos merecedoras de sanciones penales por encima de lo que establece la legislación federal.

A solo minutos de expirar el fallo que mantenía suspendida la entrada en vigor de la Ley SB4 (16:00 tiempo local) este lunes, la Corte Suprema extendió el retraso de la SB4 por un nuevo análisis que no tiene plazo o fecha para darse a conocer.

La ley, promovida por el gobierno del republicano Greg Abbott, ha sido criticada por el Gobierno de México y el Gobierno federal de los Estados Unidos, además de organizaciones pro migrantes porque permitiría a los elementos de las policías local y estatal detener a personas bajo la sospecha de que no son estadounidenses y que hubieran ingresado de forma irregular al país.

Luego de su aprobación en noviembre pasado, México expresó su rechazo a esta ley porque al criminalizar la migración se promovería “la separación de familias, discriminación y perfilamientos raciales”.


“El Gobierno de México reconoce el derecho soberano de cualquier país de decidir las políticas públicas que deben ejecutarse en su territorio. No obstante, respetuosamente externa su derecho legítimo de proteger los derechos de sus nacionales en los Estados Unidos, así como el de establecer sus propias políticas de internación a su territorio.

"En ese sentido, el Gobierno de México rechaza tajantemente cualquier medida que permita a autoridades estatales o locales detener y retornar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano”, sostuvo en un comunicado.

El gobierno de Joe Biden promovió recursos legales para frenar la entrada en vigor de la legislación.

"Debido a que la ley federal tiene prioridad sobre la SB4 y viola la Constitución de Estados Unidos, el Departamento de Justicia busca una declaración de que la SB4 es inválida y una orden que prohíba de manera preliminar y permanente al estado hacer cumplir la ley”, señaló el Departamento de Justicia en un comunicado a principios de enero de este año.

“Texas no puede ignorar la Constitución de los Estados Unidos y el precedente establecido por la Corte Suprema”, dijo el Fiscal General Adjunto Principal Brian M. Boynton, jefe de la División Civil del Departamento de Justicia.

"Hemos presentado esta acción para garantizar que Texas se adhiera al marco adoptado por el Congreso y la Constitución para la regulación de la inmigración".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:54 - Murieron en el mar más de 5 mil migrantes al llegar a España en 5 meses
16:57:34 - FGR y SG continúan investigación de hechos en guerra sucia
16:51:48 - Estados Unidos considera 'creíble' que Rusia da en adopción a niños ucranianos
16:50:19 - Tribunal da 10 días a Ana Guevara para pagar becas a equipo de natación artística
15:51:41 - No hay nerviosismo, la economía está muy sólida: Sheinbaum
15:50:16 - Realiza SHCP operación para reducir pagos de deuda externa en 2025
15:42:45 - Exigen que se dignifique a las infancias trabajadoras en México
15:36:55 - Debemos estar felices porque los bancos son rentables: ABM
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016