De Veracruz al mundo
Pemex sigue importando turbosina, es falso el dicho de Nahle sobre el combustible.
Falso Frase: Toda la turbosina que se vende en México sale de las refinerías de México, nosotros no estamos importando turbosina, se está generando, la está produciendo aquí en México, la vende Pemex Autor: Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz y exsecretaria de Energía Lugar y fecha: 2 de marzo de 2024, canal de YouTube El Chapucero
Lunes 18 de Marzo de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Gobierno de México
Ciudad de México.- Rocío Nahle, candidata a la gubernatura de Veracruz y exsecretaria de Energía, mintió al afirmar que México ya no hace importaciones de turbosina –un combustible utilizado en la aviación–, gracias a las refinerías de Pemex.

Datos de la propia secretaría que Nahle encabezó durante cinco años desmienten su dicho: México no ha dejado de importar turbosina, y en 2023 ingresó al país un promedio de 56 mil barriles diariamente, mientras que Pemex generó 36 mil barriles.

Datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) muestran que el país exportó 18 millones 700 mil barriles de turbosina a México en 2023, unos 51 mil barriles diariamente.

“Toda la turbosina que se vende en México sale de las refinerías de México, nosotros no estamos importando turbosina, se está generando, la está produciendo aquí en México, la vende Pemex”, aseguró.

Nahle hizo esta afirmación en una entrevista para el canal de YouTube El Chapucero, donde criticó la propuesta energética de la candidata presidencial de oposición, Xóchitl Gálvez, que contempla el cierre de las refinerías de Cadereyta y Madero.

“Por eso te digo que [Gálvez] es una ignorante. Ignorante técnicamente porque ella es capturista de datos. Creo que estudió eso, sistemas de captura o algo así”, comentó, y defendió la candidatura de la morenista Claudia Sheinbaum.

El Sabueso buscó al equipo de campaña de Nahle para obtener comentarios al respecto, pero no obtuvo respuesta.

Pemex tuvo récord de importación de turbosina
El Sistema de Información Energética (SIE) de la Secretaría de Energía muestra que Pemex ha mantenido la importación de turbosina con un promedio de 56 mil barriles diariamente en 2023. Y para diciembre del año pasado alcanzó un récord para los últimos 24 años, al registrar un promedio de 75 mil barriles importados diariamente.

Aunque es cierto que la producción de turbosina ha aumentado a comparación con 2018, desde 2021 se ha mantenido por debajo de la importación, con un promedio de 36 mil barriles diarios en 2023.

La producción solo de Pemex es insuficiente para atender las ventas, que el año pasado ascendieron a los 92 mil barriles diarios.

De acuerdo con datos del SIE, la producción de turbosina recae solo en tres de las seis refinerías: Tula, con 18 mil barriles diarios; Salina Cruz, con 10 mil barriles diarios, y Salamanca, con 7 mil barriles diarios.








Por: León Ramírez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:56:39 - Balacera deja muerto a un escolta de candidato de MC en el Edomex
18:54:47 - 11 detenidos con armas en Cuautitlán aseguran amedrentaban a votantes
18:50:04 - Clara Brugada y Santiago Taboada se declaran ganadores en la elección de CDMX
17:58:31 - PREP VERACRUZ 2024
17:56:55 - PREP PRESIDENCIA DE MÉXICO 2024
17:29:05 - ¿Qué pasó en Querétaro? Hombre armados destruyen casilla electoral en San Juan del Río ante indignación de ciudadanos
17:27:38 - Elecciones México 2024: Reportan un muerto en Estado de México por balacera entre simpatizantes de partidos en Jiquipilco
17:24:27 - Por falta de apoyo para combatir incendios cierran casillas en Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016