De Veracruz al mundo
PRI no postulará candidatos en 7 ayuntamientos de Jalisco tras asesinato del alcalde de Pihuamo.
Antonio Padilla, dirigente del PRI en Jalisco, detalló que durante las últimas semanas se buscó comunicación con el gobierno estatal ya que las amenazas han aumentado, sin embargo, no fueron escuchados.
Lunes 18 de Marzo de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tras el asesinato de Humberto Amezcua, presidente municipal con licencia de Pihuamo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que no presentarán candidatos en al menos siete ayuntamientos de Jalisco.

En entrevista con Azucena Uresti, Antonio Padilla, dirigente del PRI en Jalisco, detalló que durante las últimas semanas se buscó comunicación con el gobierno estatal ya que las amenazas por parte de grupos de la delincuencia organizada iban en aumento, sin embargo, no fueron escuchados.

“Al menos en siete municipios no podemos competir por esa situación. No me gustaría mencionar en qué zonas por razones de seguridad y porque mi militancia estaría en riesgo”, señaló Padilla.

Además, el dirigente estatal mencionó que en tres de estos municipios, Movimiento Ciudadano, partido que gobierna Jalisco, es el único que ha podido registrar candidato, por lo que “no se estaría en condiciones de realizarse una elección”.


Homicidio de Humberto Amezcua
El alcalde con licencia y candidato a la reelección, Humberto Amezcua, fue asesinado el viernes 15 de marzo en un presunto ataque directo.

De acuerdo con la Fiscalía de Jalisco, aproximadamente a las 22:52 horas policías municipales recibieron un reporte sobre una agresión con arma de fuego en la calle Emiliano Zapata. A su llegada, los policías localizaron a la víctima en el interior de un vehículo.

Ante los hechos, Antonio Padilla denunció que las autoridades estatales, en específico del secretario de Gobierno, Juan Ibarra Pedroza, no dio respuesta a las peticiones de garantizar seguridad al alcalde de Pihuamo.

“Estoy muy encabronado porque la vida de Humberto se pudo salvar si el secretario general de Gobierno hubiera hecho su trabajo”, acusó el líder del PRI en Jalisco.


Violencia contra candidatos
Durante el proceso electoral 2024, se han registrado más homicidios contra candidatos y candidatos a algún cargo público.

El pasado 12 de marzo, Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, en el estado de Guerrero, fue asesinado al llegar a su casa.

Días antes, Karla Citlalli Herrera, lideresa del Partido Encuentro Social (PES) en Ario de Rosales, Michoacán, fue víctima de homicidio en el Estado de México.

Hasta el 5 de marzo, al menos 23 candidatos han pedido protección, tres solicitudes al gobierno de los estados, siete de competidores al Senado y 10 de quienes buscan una diputación federal.

El pasado 29 de febrero, 12 precandidatos a alcaldías de Michoacán, tres del PRD, cuatro del PRI y cinco de Movimiento Ciudadano, declinaron del proceso electoral ante la inseguridad y violencia que se vive en el estado.

Pese a la violencia política contra funcionarios públicos y candidatos en las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que se trata de “un asunto de publicistas que buscan generar miedo“.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016