De Veracruz al mundo
Modera Gálvez en propuesta para pagar espacios en universidades privadas.
Gálvez encabezó un encuentro con cientos de simpatizantes de los tres partidos que la impulsan, organizado en un salón de eventos de la colonia Fracciorama 2000, de la capital campechana.
Domingo 17 de Marzo de 2024
Por: La Jornada
Foto: X.
Ciudad de México.- La propuesta de pagar espacios en universidades privadas para quienes no alcancen uno en las públicas, sería una medida “transitoria”, afirmó la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, quien dijo que de ganar la contienda no desaparecería las Universidades Benitos Juárez, creadas en la actual administración federal, sino que las “pondría a disposición de universidades con mayor experiencia”, como la UNAM, el IPN, o institutos estatales.

Gálvez encabezó un encuentro con cientos de simpatizantes de los tres partidos que la impulsan, organizado en un salón de eventos de la colonia Fracciorama 2000, de la capital campechana.

En entrevista a su salida de este sitio, habló sobre la propuesta que hizo esta semana con la que planteó pagar espacios en escuelas privadas para quienes no logren entrar en una pública.

-¿Por qué no dirigir esos recursos a universidades públicas?- se le preguntó.

-Vamos a hacer ambas cosas, pero no es nada más que hoy aceptas 10 mil jóvenes y mañana tienes que aceptar 15 mil, no es así, hay que construir campus universitarios. O sea, es una propuesta transitoria, pero se está dejando fuera de las universidades a muchos jóvenes. El rechazo educativo hoy hace que un joven que solo aceptan en la universidad, los papás que tienen la posibilidad le pagan la escuela privada pero hay muchos jóvenes que no tienen la posibilidad, entonces hay que hacer una estrategia transitoria. Las universidades Benito Juárez fueron un fracaso- respondió.

-¿Las cerrarías?

-No, hay que empezar a ampliar, pero yo se las pondría a disposición de las universidades que tengan experiencia como la UNAM, como el Poli (IPN), como la Universidad de Campeche, como la Universidad de Quintana Roo, pero ahí hay experiencia educativa porque en muchos casos, la de mi pueblo es una tragedia.

En tanto, durante el mitin, y luego que en la entidad se registró un motín en el centro de readaptación social de Kobén, y una posterior protesta de elementos policíacos, la abanderada de la oposición enfocó su mensaje con críticas a la gobernadora Layda Sansores, de Morena, y a ofreció mejores sueldos y prestaciones para los uniformados.

“La señora Layda en lugar de tener el ‘Martes del Jaguar’… debería de tener el lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de trabajar. Porque hoy los policías la están esperando, anda escondida, no les da la cara, ella tendría que venir a decirle a los policías, por qué los ha abandonado. Quiero que sepan los policías de Campeche que en mi gobierno no los vamos a abandonar. Por eso, el pasado día primero de marzo inicié mi campaña en Fresnillo, Zacatecas. No queremos que Campeche se ponga como Zacatecas”.

Como modelo de seguridad, retomó de nueva cuenta los de Yucatán, gobernador por Acción Nacional, y de Coahuila, del Revolucionario Institucional. "Estamos siguiendo la estrategia de dos gobiernos exitosos, Coahuila y Yucatán que son los estados más seguros del país. Esa estrategia consiste y los dos gobiernos de nosotros, uno gobernado por el PRI y otro gobernado por el PAN, sí sabemos gobernar en estos estados”.

Y al presentar las propuestas que ha hecho durante su campaña, explicó que retomaría el Seguro Popular por medio de una tarjeta que se llamaría “Mi Salud”. Planteó que junto con las pensiones de adultos mayores dará prótesis dentales, aparatos auditivos y cirugías de cataratas, las cuales se solicitarían por medio de esa tarjeta.

Frente a los simpatizantes que portaron en su mayoría banderas del PAN y del PRI, llamó a aprovechar el Tren Maya como un primer punto para exportar a Europa.

En las primeras semanas de campaña, la candidata presidencial ha expresado que ella “nunca hubiera hecho el Tren Maya, quizá hubiera hecho un tren ligero para la zona de Tulum a Cancún” y el tramo que ya estaba “impactado”, pero sin causar daño al ambiente. Después, modificó su posición y argumentó que no lo hubiera hecho sin los estudios ambientales necesarios, y ofreció “resarcir los daños”, pero mantenerlo por el costo que representó.

Hoy expresó: “Estoy de acuerdo con el Tren Maya en el sentido de que es una obra que le puede dar desarrollo a Campeche, pero no estoy de acuerdo que en lugar de costar 120 mil millones cueste 500 mil millones de pesos”. Tras insistir que abriría una investigación por el costo, añadió: “Tenemos que aprovechar el Tren Maya en beneficio de los campechanos, primero para sacar los productos agrícolas, segundo para traer materias primas de Asia y poderlas exportar con valor agregado de Campeche hacia la costa este de Estados Unidos y hacia Europa, pero para eso necesitamos apostar en la educación”.

Al acto no acudió el dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno. Sobre su ausencia, la hidalguense dijo que ha pedido a los partidos “que se dediquen a trabajar donde tienen que trabajar, y a mí me dejen en los estados, y creo que lo están entendido. Creo que cada quien tiene que hacer su chamba, ellos tienen que fortalecer sus estructuras, trabajar a nivel nacional, y yo andar conquistando corazones”.

Previo al debate que sostendrán hoy los candidatos a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Gálvez expuso su confianza al candidato de la oposición, Santiago Taboada, y apuntó que “el legado de Claudia (Sheinbaum) es la mayor piedra que tiene sobre la espalda la actual candidata de Morena”.

A la vez, adelantó que el Xóchibus, que llegó a Campeche, lo comenzará a utilizar a partir de este lunes, y en unos días, durante los mítines que realizará en Oaxaca, hará recorridos sólo en autobús.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:01:09 - Corte holandesa condena a tres por asesinato de un periodista en 2021
17:00:09 - Tribunal de Brasil anula condena de inhabilitación contra Bolsonaro
16:58:54 - Murieron en el mar más de 5 mil migrantes al llegar a España en 5 meses
16:57:34 - FGR y SG continúan investigación de hechos en guerra sucia
16:51:48 - Estados Unidos considera 'creíble' que Rusia da en adopción a niños ucranianos
16:50:19 - Tribunal da 10 días a Ana Guevara para pagar becas a equipo de natación artística
15:51:41 - No hay nerviosismo, la economía está muy sólida: Sheinbaum
15:50:16 - Realiza SHCP operación para reducir pagos de deuda externa en 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016