De Veracruz al mundo
Denuncia Ivonne Ortega intolerancia y sectarismo del gobierno de Veracruz contra la Corte; mujeres expuestas a actos de violencia, lamenta.
Ortega Pacheco criticó que en su caso, como integrante de la legislatura "de la paridad de género", ésta sea encabezada por un hombre con sus vicepresidentas y sus secretarias, "tal pareciera como si fuera un harem". Indicó
Jueves 25 de Mayo de 2023
Por: .
Foto: .
CDMX.- No le falta razón a la diputada federal y exgobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, cuando afirma que el "sectarismo" se ha volcado contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la ha acosado hasta con un ataúd con su imagen y nombre, en actos vinculados a servidores públicos de Veracruz. Lo anterior, luego de que el pasado sábado 20 de mayo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó una manifestación contra la Suprema Corte y particularmente contra la ministra presidenta, donde se realizó un performance que incluyó la exhibición de un féretro con una persona que cargaba el rostro de la ministra. En ese sentido, la también exsenadora de la República sostuvo que actualmente los más altos tribunales "son acorralados por la intolerancia y el sectarismo", y las mujeres están expuestas todos los días a actos de violencia. Lamentó que hoy en día solo un poder del Estado está presidido por una mujer, “que han atacado y denostado hasta ejemplificar su imagen en un ataúd, en un país en donde el feminicidio es el pan de cada día". La exgobernadora también reprochó que a la fecha, el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), encabezado por una mujer, esté "inhabilitado y atacado desde la Presidencia de la República. Ortega Pacheco criticó que en su caso, como integrante de la legislatura "de la paridad de género", ésta sea encabezada por un hombre con sus vicepresidentas y sus secretarias, "tal pareciera como si fuera un harem". Indicó que el mismo caso ocurre en el Senado de la República, donde todos los integrantes de la junta de gobierno y de Coordinación Política todos son hombres. "O sea que en paridad está en número, pero no en presencia ni toma de decisiones", reprochó. Sostuvo que la reforma para habilitar tribunales especializados en combate a la violencia de género, abre el camino a garantizar de forma efectiva la protección de los derechos, visibilizar los casos y detectar áreas de oportunidades. "Esa es la gran importancia del libro; les invito a leerlo y enterarse de primera mano cómo fueron resueltos casos relevantes de violencia política, la acreditación de pruebas, los criterios, el ejercicio de medidas preventivas y los enlaces del derecho", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:32:31 - Debe BdeM mejorar claridad y transparencia en comunicaciones: Heath
19:28:08 - ¿Qué pasó en Paseo Interlomas? Matan a Roberto Murillo, empresario de estacionamientos, al salir de un gimnasio
19:26:08 - Marcelo Ebrard renunciará a la Secretaría de Relaciones Exteriores el 12 de junio; acepta encuesta de Morena
17:29:30 - PAN advierte freno a Alfredo del Mazo si lo proponen como embajador
17:26:35 - Secuestran y asesinan a un enfermero en Tamaulipas: detienen a dos tras el hallazgo del cadáver
17:16:47 - NL: Llega a barbería y mata a cliente de un balazo en la cabeza
17:11:09 - Identifican marcadores sanguíneos para predecir casos de cáncer de pulmón
17:08:14 - Promueve Lozoya nuevo amparo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016