|
Foto:
.
|
XALAPA.- Los veracruzanos no encuentran la forma de reponerse de la cuesta de enero, pues la canasta básica ha hilado cinco meses seguidos con alzas y los comerciantes no ven una fecha para que se puedan estabilizar los precios. A través de un sondeo, pobladores mostraron su preocupación, pues el costo de los productos de primera necesidad continúa siendo alto y el dinero poco alcanza para cubrir los gastos diarios. Algunos habitantes, como la señora Alma Morán, de Xalapa, han optado por cambiar las marcas de los productos, así como aprovechar las ofertas de los supermercados para poder disminuir el gasto. "Tenemos que andar buscando lo más barato, como las marcas propias de las tiendas, que no son tan caras, porque ya no alcanza para mucho. Antes con mil pesos podías comprar la despensa de toda la quincena... ahorita solo para una semana”, aseguró. Por su parte, Alejandra Ramírez, ama de casa, lamentó que todo sigue bien caro, “uno va al mercado y fácil se gasta 500 pesos. ¡Y eso nada más comprando lo necesario y buscando lo más barato!". Para acabarla de amolar, señalaron que en los próximos meses se vienen otros gastos importantes, como el pago de inscripciones, uniformes y útiles escolares, lo que, aunado al alza de precios de la canasta básica, representa un duro golpe para el bolsillo familiar. Por lo anterior, algunos han comenzado a generar estrategias para ahorrar, como en el caso de Rogelio Argüelles quien, desde este mes, ha empezado a recortar gastos para tener un fondo que le permita sortear los gastos que se avecinan. "Si no le hacemos así vamos a estar bien apretados, porque no podemos dejar de comprar comida y tampoco podemos dejar a los niños sin escuela, entonces sí es algo complicado", señaló. En el mismo sentido, los comerciantes se dijeron preocupados por el alza de precios, pues esto repercute en las ventas; sin embargo, pronosticaron que los altos costos podrían continuar durante todo el primer semestre del año. Así las cosas.
|