De Veracruz al mundo
Protestan trabajadores de la salud frente al Senado.
Miércoles 01 de Febrero de 2023
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Un grupo de trabajadores de la salud de distintas instituciones protestaron a las afueras del Senado de la República, para exigir la profesionalización y basificación del personal, así como mejores condiciones laborales.


Procedentes de varios estados del país y agrupados en el Movimiento de Trabajadores de los Servicios de Salud Pública, los inconformes entregaron un pliego petitorio a la Comisión de Salud de la Cámara Alta, en el que plantean principalmente la instalación de mesas de diálogo y un parlamento abierto para analizar cómo se llevaría a cabo la universalización en el sistema de salud.

Se trata de trabajadores del IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud e Insabi que durante la mañana bloquearon los carriles centrales de Paseo de la Reforma, a la altura del Senado. Horas después, la vialidad fue liberada al lograr que una comisión sea recibida por la instancia mencionada.

Rafael Soto, enfermero del Centro Médico Nacional Siglo XXI, señaló que el personal de salud carece de un contrato estable ni prestaciones, lo que anula la posibilidad de generar antigüedad y acceder a una jubilación digna.

Indicó que incluso en el esquema IMSS-Bienestar están siendo contratados enfermeros o médicos como auxiliares de enfermería o de laboratorio, cuando –dijo- son químicos.

Reiteró que existe una precarización laboral, debido a que hay casos de enfermeras o médicos que llevan más de 15 años sin ser basificados, con contratos que son renovados cada mes o seis meses y máximo un año.

“Están abaratando la mano de obra de los trabajadores de la salud. Podemos demostrar con contratos la precariedad que está viviendo el sistema. Hay compañeros que están laborando por 7 mil pesos al mes, sin prestaciones ni antigüedad”, comentó.

El personal de salud inconforme proviene de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Morelos, Estado de México, Baja California, Guanajuato, Querétaro y Ciudad de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:14:43 - El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910
10:12:48 - ONU: trata de personas, un grave problema en comunidades indígenas
10:11:08 - Jaime Cantón, primer presidente LGBT+ del Congreso en BC
09:32:04 - Día mundial de pueblos originarios, un recordatorio de deudas históricas
09:27:04 - Realizan en Querétaro la primera marcha contra la gentrificación
09:24:52 - Cumbre Rusia-Estados Unidos en Alaska
09:22:57 - Inaceptable, cualquier acción militar de EU en México: SRE
21:56:51 - Abaten a presunto implicado en decapitar a un joven en Hermosillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016