De Veracruz al mundo
Prevé SMN un diciembre sin frío en Veracruz; Protección Civil anuncia arribo del frente frío número 9.
Martes 15 de Noviembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- El Servicio Meteorológicos Nacional (SMN) informó que para la entidad veracruzana se mantiene el pronóstico de que noviembre y diciembre no sean tan fríos y con lluvias en un nivel promedio para las fechas. De acuerdo con los resultados de los modelos, la previsión para la segunda quincena de noviembre es con lluvia acumulada igual o ligeramente superior al promedio. Mientras que para el mes de diciembre se tendría lluvia acumulada igual o inferior a la media y no será tan frío. De igual forma, en la cuenca del Atlántico al momento se han desarrollado 14 ciclones tropicales (7 tormentas tropicales, 5 huracanes moderados y dos huracanes mayores). Y es que el fenómeno de La Niña está presente y podría persistir hasta febrero de 2023 con una probabilidad del 76 por ciento; esto en indica que durante la temporada de ciclones tropicales se desarrolla una cantidad superior a lo normal o promedio en la cuenca del Atlántico e inferior en el Pacífico Oriental. También la lluvia acumulada entre finales del verano y el otoño es mayor a su media del centro al sur de México, así como existe la posibilidad de que un ciclón tropical afecte directamente al estado. Se recomendó continuar al pendiente de la actualización de esta Alerta, la cual no contempla eventos extremos locales y de corta duración. Por otro lado, la Secretaría de Protección civil (SPC) informó que el frente frío número 9 arribará este martes a Veracruz entrando por el norte, seguir hacia el sureste y continuar su recorrido por el resto de la entidad, donde tenderá a estacionarse. El frente frío que actualmente está en las costas de Luisiana e impulsado por una masa de aire frío de origen polar, estará ocasionando a partir de hoy martes 15, lluvias y tormentas en lo que resta de la semana. Se prevén condiciones para nieblas, lloviznas y lluvias, estas últimas de mayor importancia en sectores de las zonas norte, región montañosa central y cuencas del sur con valores máximos en 24 horas de 20 a 50 milímetros por metro cuadrado (mm). También mayores a este rango del orden de 70 mm de forma más dispersa en partes de las zonas norte y sur. El evento de Norte que acompaña al frente frío será prolongado y cada vez más intenso, con rachas del orden o mayores a 100 kilómetros por hora (km/h) para el jueves, así como un notable descenso de temperatura en la mayor parte del territorio. Los efectos del Norte en la costa tendrán variaciones en su intensidad, siendo probable alcance rachas máximas 80 a 100 km/h el jueves 17 y, menores en llanuras y montañas. Por lo anterior, la SPC recomendó tomar medidas preventivas y extremar las precauciones ante lluvias y tormentas que pueden favorecer crecida de ríos, arroyos e inundaciones en llanuras. Por los efectos del Norte, se prevé destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios y espectaculares, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:16:38 - La crisis hídrica es multifactorial, subraya experta de la UNAM
10:14:48 - Tendrá esta jornada electoral cifra histórica de observadores externos
10:12:58 - Congreso local no acatará cambio de uso de suelo en Montes Apalaches
09:27:12 - Rescatan a 25 mujeres que eran explotadas por banda de tratantes de personas en Quintana Roo
09:24:33 - En veda electoral, Fox afirma que es “muy fácil votar por Xóchitl”; INE sólo le dice que no se vale ignorar la ley
09:21:28 - Cesan al embajador británico
09:17:12 - La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda
09:13:12 - Quejas ante el INE, sin precedente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016