De Veracruz al mundo
Roberto Madrazo tundió a Sheinbaum tras llamarlo “mapache” por participar en la marcha en defensa del INE.
La Jefa del Gobierno de la Ciudad de México descalificó la marcha: “Defendiendo al INE y defendiendo al fraude electoral: eso es lo que marchó”
Martes 15 de Noviembre de 2022
Por: Infobae
Foto: Especial.
CDMX.- Durante la conferencia de prensa del pasado 14 de noviembre, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se lanzó en contra de diversos políticos y empresarios que participaron en la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual se llevó a cabo el 13 de este mes).

En este sentido, la aspirante a candidata presidencial, hizo un llamado a “ver quien marchó”, por lo que enlisto a una serie de personajes políticos que estuvieron presentes en las manifestaciones, y que, según acusó, fueron parte de fraudes electorales.

“Yo les dejo una tarea a los jóvenes para que vean quién marchó. Roberto Madrazo, el ‘mapache’ principal de Tabasco; marchó Elba Esther Gordillo, la histórica ‘mapache’; marchó Margarita Zavala, que fue su hermano quien fue contratado por el Instituto Federal Electoral, en su momento, para ser parte del fraude electoral del 2006″

“Ahí están quienes marcharon, defendiendo al INE y defendiendo al fraude electoral: eso es lo que marchó ayer”, atajó.

Al respectó, el ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo, criticó lo expresado por la mandataria capitalina, a quien le “recordó” que “no tiene derecho a desacreditar una marcha de ciudadanos”.



Vía twitter, el también miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se lanzó contra Sheinbaum Pardo, acusando a la Jefa de Gobierno, de gastar parte del presupuesto del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) en una supuesta campaña electoral.

“Claudia Sheinbaum, olvidas que eres servidora pública y que no tienes derecho a desacreditar una marcha de ciudadanos. En cambio sí eres responsable de usar el dinero en efectivo del #MetroCDMX como caja chica para financiar tu campaña a costa de la vida de otros. Sabemos quién eres”, riñó el priista.
Cabe señalar que las tensiones entre la autodenominada “Cuarta Transformación (4T)” y Roberto Madrazo tienen sus inicios con la principal cabeza del movimiento: Andrés Manuel López Obrador (AMLO), actual presidente de México.

Fue en 1994, en el estado natal de ambas figuras políticas, Tabasco, en donde un presuento fraude electoral dio la gubernatura al abanderado del PRI.

Y es que según la postura de López Obrador, él, como candidato recién sumado del Partido de la Revolución Democrática, llevaba la ventaja debido a su forma de hacer política, es decir, por su cercanía con los electores.


Sin embargo, cuando llegaron los resultados, los conteos oficiales revelaron que apenas el 38.7% de los sufragios fueron para el hoy presidente de México, mientras que el 57.7% favoreció a su contrincante, Roberto Madrazo.

Ante los resultados, AMLO tildó de fraude la contienda electoral y solicitó auditar el proceso. Entre los argumentos presentados por el entonces candidato, se dio el señalamiento de el rebase de presupuesto del tope de campaña, supuestas irregularidades en el conteo en más del 70% de las urnas así como la caída del Programa de Resultados Electorales del Estado de Tabasco en tres ocasiones.

La marcha
Cabe recordar que todo ello se da en el marco de las discusiones legislativas para la aprobación de la Reforma Electoral impulsada desde el poder Ejecutivo.

Ante la supuesta amenaza de la “destrucción del INE”, miles de ciudadanos salieron a las calles a marchar a las calles de al menos 16 estados del país, para “defender” al instituto. El acto ha dividido opiniones, no solo en la esfera política sino también entre la ciudadanía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:33 - En veda electoral, Fox afirma que es “muy fácil votar por Xóchitl”; INE sólo le dice que no se vale ignorar la ley
09:21:28 - Cesan al embajador británico
09:17:12 - La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda
09:13:12 - Quejas ante el INE, sin precedente
22:05:11 - Loret en Latinus: 31 de mayo
21:34:14 - Fiscalía General del Estado estará alerta para recibir denuncias y garantizar seguridad durante la jornada electoral ¿Será?
21:23:16 - Trabajadores del hospital del ISSSTE en Veracruz se manifiestan y exigen mejoras laborales; rechazan a jefa de Enfermería
21:19:44 - INE se prepara para jornada electoral en Poza Rica, Tuxpan, Papantla y Tihuatlán, zonas de alto riesgo; instalarán más de 600 casillas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016