De Veracruz al mundo
Reforma Electoral: si Morena aprueba iniciativas secundarias, el PRD promoverá acciones judiciales.
La secretaria de la Comisión de Reforma Política-Electoral, Elizabeth Pérez, no descartó la posibilidad de que la 4T fracase con una reforma constitucional y busque modificar leyes secundarias
Martes 15 de Noviembre de 2022
Por: Infobae
Foto: .EFE / Francisco Guasco
CDMX.- Elizabeth Pérez, diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que el Sol Azteca emprenderá acciones jurisdiccionales y judiciales en caso de que las bancadas de Morena, PT y PVEM aprueben reformas a leyes secundarias en materia político-electoral, esto en la antesala de la posible generación de una iniciativa única en dicha materia.

La también secretaria de la Comisión de Reforma Política-Electoral afirmó en una breve declaración a medios de comunicación realizada este lunes 14 de noviembre, ante la posibilidad de que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados que conforman la mayoría en el Congreso de la Unión realicen dicho acto.


Esto porque, de acuerdo con el PRD —y en general todos los partidos de oposición—, la agenda del partido guinda en materia político-electoral contraviene los principios democráticos de México.

“Si lo hacen, nos van a obligar a irnos a un proceso jurisdiccional y nos van a obligar nuevamente a salir a tomar las calles para decirles que se han equivocado y que así no; con la democracia no, porque la democracia no es de quien está en el poder, la democracia es de las ciudadanas y los ciudadanos, y nos ha costado mucho”
Esto porque, de las decenas de iniciativas que se discuten en la Cámara de Diputados, la principal es la Reforma Electoral de AMLO, misma que es de carácter constitucional y, por ese motivo, se requiere de mayoría relativa, es decir, dos terceras partes, mismas que no tiene Morena, por lo que las modificaciones relativas, que se pueden aprobar con mayoría simple (que sí tiene Morena), podrían presentarse su fracasa el proyecto presidencial.

“Nosotros, desde un principio, dijimos que no estamos dispuestos, dispuestas, a modificar esta democracia establecida en el artículo 41 constitucional, que a las y los perredistas nos han costado vidas de compañeros y compañeras”
Recalcó que no hay condiciones para aprobar una reforma constitucional en materia electoral, pero “la mayoría oficialista tiene todo para que en el momento que quiera convoque para que votemos leyes secundarias aún brincándose todos los procesos legislativos y parlamentarios pertinentes”.

Por lo que no negó el riesgo y, en consecuencia, tampoco la posibilidad de procede para evitar que los simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no modifiquen los atributos del Instituto Nacional Electoral (INE) ni del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Ante esto y la posición del propio jefe del ejecutivo en relación a la marcha del domingo, condenó su actuación como jefe de Estado.

“Estamos viendo cómo un presidente inquisidor, intolerante y antidemócrata no es capaz de aceptar que existe una disidencia y una oposición a su gobierno, y que en lugar de aceptar esta disidencia y esta oposición, en lugar de aceptar que la ciudadanía organizada o no tome las calles libremente, lo que hace nuevamente es calificar a esta ciudadanía con todos esos adjetivos que hemos visto durante estos cuatro años”
Para contrarrestar lo dicho por AMLO y Claudia Sheinbaum, la diputada del PRD dijo que se trató de una marcha que convocó la ciudadanía y a la que se sumaron todos y todas las legisladoras del Sol Azteca que van a votar en contra de esa reforma: “Tengan la certeza que esa reforma no va a pasar. La victoria la van a cantar las y los ciudadanos que nos han llamado a que defendamos la democracia”.

Finalmente, en cuanto al quehacer legislativo, la secretaria de la Comisión dijo que no han sesionado ni se han reunido los grupos de trabajo: “No nos han dado siquiera un pequeño compendio que nos digan ‘éstas son las iniciativas que tenemos’ o que nos den un comparativo de coincidencias, no hay absolutamente nada”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:48:47 - Petróleo llega a playas de Tamaulipas; mata a peces, camarones y almejas
21:47:39 - Clima en México este 17 de junio de 2024: Prevén más de 40 °C en 13 estados y lluvias
21:39:00 - 'Mi hermana no murió, la mataron': localizan sin vida a Nallely, joven reportada como desaparecida en Coahuila
21:37:33 - Asesinan a exalcalde de Maravatío, Michoacán
21:36:00 - Aguacero deja casas destechadas y otros daños en Veracruz
21:31:30 - Sección 56 del SNTE se dice lista para negociar aumento salarial con presidenta electa Claudia Sheinbaum
21:21:29 - Denuncian ganaderos del sur del estado que gobiernos federal y estatal no apoyaron para la construcción de presas de agua
21:15:17 - Van 12 mil hectáreas afectadas por incendios en Veracruz, la cifra solo es similar a daños de 1998, informa Conagua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016