De Veracruz al mundo
Alistan varias manifestaciones en los estados por crímenes contra periodistas.
Los organizadores convocaron a concentraciones públicas en 28 puntos; han sido asesinados 147 comunicadores entre 2000-2022
Martes 25 de Enero de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Ciudad de México.- Casi una treintena de ciudades en México se alistaban el martes para ser escenarios y parte de una movilización nacional para clamar por justicia por los crímenes de tres periodistas en lo que va del año en el país.

Los organizadores convocaron a concentraciones públicas en 28 puntos a lo largo del país de 125 millones de habitantes, así como una protesta virtual usando las etiquetas #NiSilencioNiOlvido; #NoSeMataLaVerdad y #PeriodismoEnRiesgo.

En México, considerado uno de los lugares más peligrosos del planeta para ejercer el periodismo, han sido asesinados 147 comunicadores entre 2000-2022 en casos con posible relación con su labor, según la organización Article 19, que condenó la semana pasada los más recientes casos.

Es urgente que las autoridades estatales y federal prevengan agresiones, protejan a periodistas cuando son víctimas e investiguen con debida diligencia los delitos cometidos contra la prensa", dijo Article 19 tras los crímenes de los comunicadores José Luis Gamboa y Margarito Martínez.

A la lista negra se sumó el domingo la muerte por disparo a la cabeza de Lourdes Maldonado en la puerta de su casa en Tijuana, Baja California, tres años después de que pidiera públicamente al Ejecutivo protección porque temía por su vida.


El mandatario dijo el martes que el caso de Maldonado será investigado a fondo para garantizar la justicia y castigo a los responsables.

Nosotros estamos obligados a aclarar este crimen y a evitar que continúen los asesinatos de periodistas y de ciudadanos. Por eso trabajamos todos los días; tenemos confianza porque somos diferentes, somos distintos, no somos iguales a los anteriores gobernantes", dijo en su conferencia matutina.

En 2021 hubo 33,410 homicidios dolosos en el país, un 4% menos respecto al 2020. En el 2019 fue de 34,690 con lo que la cifra superó cómodamente los 102,000 en los primeros tres años de su sexenio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016