De Veracruz al mundo
Ómicron: Pfizer-BioNTech comienzan ensayos clínicos para la vacuna contra la variante de Covid-19.
Los laboratorios Pfizer y BioNTech ya comenzaron los ensayos clínicos de su vacuna contra la variante Ómicron de Covid-19
Martes 25 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- Las farmacéuticas Pfizer-BioNTech ya comenzaron los ensayos clínicos de su vacuna contra la variante Ómicron de Covid-19; esperan tener la aprobación de la vacuna en marzo.

Pfizer-BioNTech aseguraron que los ensayos clínicos están dirigidos hacia la seguridad y respuesta inmune de la vacuna contra Ómicron en adultos de hasta 55 años.

Pfizer-BioNTech prefiere actuar por precaución ante Ómicron
La jefa de investigación de vacunas de Pfizer, Kathrin Jansen, mencionó que los refuerzos de la vacuna original podrían proteger contra formas graves de la variante Ómicron del Covid-19 sin embargo Pfizer-BioNTech prefiere actuar por precaución.

En este mismo sentido dijo que las farmacéuticas reconocían la necesidad de estar preparados en caso de que la protección que ofrecen sus vacunas disminuyan con el tiempo.

Con esto esperan que se pueda estar prevenido contra Ómicron y otras variantes del Covid-19.

Asimismo, el director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin, agregó que la protección de la vacuna original contra el Covid-19 leve y moderado pareció disminuir más rápidamente en el caso de Ómicron.

Esperan que con estos ensayos clínicos puedan ofrecer un mayor tiempo de protección.


VACUNA PFIZER (STEVEN SENNE / AP)
En los ensayos clínicos de Pfizer-BioNTech se estudiarán a tres grupos distintos
De acuerdo con la información proporcionada por Pfizer-BioNTech, en sus ensayos clínicos de se estudiarán a tres grupos distintos. Además, este estudio contará con la participación de mil 420 personas de entre 18 hasta los 55 años.

Los grupos se dividirán de la siguiente manera:

Primer grupo: involucra a personas que recibieron dos dosis de la vacuna actual entre 90 y 180 días antes del estudio, y recibirán otra dosis de la vacuna original o la vacuna de Ómicron
Segundo grupo: son personas que recibieron tres dosis de la vacuna actual entre 90 y 180 días antes del estudio, y que recibirán otra dosis de la vacuna original o la vacuna de Ómicron
Tercer grupo: este grupo está compuesto por personas que nunca fueron vacunadas contra Covid-19 y que recibirán tres dosis es esta nueva vacuna contra Ómicron
Según las farmacéuticas, como sus vacunas se basan en el método del ARN mensajero, es relativamente fácil de actualizar para reflejar el código genético de las nuevas variantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016