De Veracruz al mundo
África podría replicar la demanda de México hacia fabricantes de armas de Estados Unidos.
África podría replicar la demanda de México hacia fabricantes de armas de Estados Unidos
Domingo 23 de Enero de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- De acuerdo con el embajador y representante de la Unión Africana en México, África podría replicar la demanda de México hacia fabricantes de armas de Estados Unidos.

En una entrevista para Milenio, Víctor Treviño, el representante de la Unión Africana, mencionó que la demanda que México emprendió en contra de las once empresas norteamericanas fabricantes de armas, podría ser un modelo para ellos.

Ya que la Unión Africana busca frenar el mercado ilícito de armamento de guerra que desestabiliza constantemente al continente.

Fue en el 2020, el año de preocupación de los países africanos para silenciar las armas, pero el tráfico de armas que llega a grupos rebeldes o a grupos extremistas.

Víctor Treviño, dijo que ahí pueden crear empatía en África sobre las prioridades y el daño a México en el tráfico ilícito de armas.


La demanda es hacia las armerías no al gobierno de Estados Unidos: Víctor Treviño
Sobre este mismo tema, Víctor Treviño aclaró que la demanda que pondría la Unión Africana es hacia las armerías no al gobierno de Estados Unidos.

Esto con base a que es clara la irresponsabilidad de las armerías de cómo se están vendiendo las armas.

Se podrían adoptar programas sociales como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro en África
El también embajador de México en Etiopía, Víctor Treviño, anunció que se podrían adoptar programas sociales como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro en África.

Esto, porque han tenido un acercamiento con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Aunque declaró que estos programas sociales como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro, se tendrían que adaptar a los países africanos miembros de la Unión Africana.

Porque a pesar de que se plantean estos programas en Centroamérica, para ellos se tendrían que hacer otras modificaciones.

En este mismo sentido, recordó que la población del continente africano es joven, dónde se tiene mil 200 millones de habitantes, en su mayoría jóvenes que podrían participar en programas parecidos.

De igual manera, tras parafrasear la conocida frase “México debe voltear al sur”, utilizada en el ámbito político para incentivar las relaciones en Latinoamérica, Víctor Treviño mencionó que México también debe voltear a ver a África.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:40:36 - 'Estamos en terribles condiciones': trabajadores por honorarios del INBAL llevan más de tres meses sin recibir su pago
15:24:03 - Trabajamos con transparencia y responsabilidad en beneficio de la gente: Alberto Islas
15:22:22 - ¡De última hora! Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ lider de ‘La Barredora!…Ya viene rumbo a México para ser juzgado.
14:42:47 - Emite Protección Civil Aviso Preventivo por temporal lluvioso
13:41:01 - Sheinbaum descalifica nuevamente a Zedillo por cuestionar situación del país
13:31:16 - Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre
13:29:25 - Sostiene la Presidenta que no habrá impunidad en trama sobre ‘huachicol’ fiscal
13:24:14 - Gestiona SRE con Paraguay acelerar la extradición de Hernán Bermúdez: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016