De Veracruz al mundo
Covid-19: ¿Cómo es BA.2, la subvariante de Ómicron, y qué tan peligrosa es?.
Este nuevo miembro de la familia de variantes de Ómicron fue encontrado en Dinamarca, Noruega e India; los científicos ya lo investigan
Viernes 21 de Enero de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: EFE.
Ciudad de México.- Como ya es conocido, el Covid-19 tiene diferentes mutaciones y aunque la variante Ómicron, ha casado alarma en México y todo el mundo, ahora los científicos han encontrado una mutación llamada BA.2, la cual ya tiene presencia en algunos países de Europa.

Esta semana científicos identificaron una nueva subvariante de Ómicron en el Laboratorio Académico de Uppsala, en Suecia: BA.2. Esta mutación ya se ha registrado en Dinamarca, Noruega, Inda, Alemania y también el Reino Unido, por lo que los investigares están tratando de identificar qué tan peligrosa es.


¿Qué es el BA.2?
La comunidad científica la denominó de esta forma debido a que existe una variante BA.1, que también es parte del linaje de Ómicron. La primera es responsable de los nuevos brotes que se han expandido alrededor del mundo, no obstante, BA.2 parece que comienza a tomar relevancia.


De acuerdo al jefe de la unidad de genómica evolutiva de los virus de ARN del Instituto Pasteur, Etienne Simon-Lorière, indicó que en Dinamarca la mayoría de las personas están contagiadas por la subvariante BA.2, y que por el contrario BA.1 tiene poca presencia en dicho país.

¿Qué tan contagiosa es BA.2?
Los epidemiólogos muestran interés por BA.2, pues cualquier mutación que supera a otra causa preocupación, ya que también puede indicar que es más transmisible, sin embargo, aún faltan datos para comprobar o desmentir esta primera hipótesis.

"La prueba PCR, principal herramienta para medir el avance de la epidemia, sigue siendo la forma más fiable de saber si se es portador del virus. Sin embargo, esta subvariante sería indetectable a las pruebas, lo que podría plantear un problema en cuanto a la circulación del virus y las cifras reales de contaminaciones" advirtió Simon-Lorière al diario Le Parisien.

De acuerdo a los estudiosos, la hipótesis más probable es que esto no cambie la dinámica de la pandemia, tal como pasó con Ómicron, que disparó los casos, pues pertenece a la familia de esta variante. No obstante, los investigadores estarán muy al pendiente del avance de esta mutación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:48 - Rector de la Catedral acusado por Cultura federal de robo de patrimonio cultural
19:10:20 - Así puedes usar la inteligencia artificial de Gemini AI para convertir textos en resúmenes de audio | Paso a paso
19:08:43 - Amenaza mar de fondo a comunidad originaria en Oaxaca
19:07:27 - Joven muere en Puerto Vallarta tras ser arrastrado por la corriente durante lluvias
18:00:13 - Psicólogo de Secundaria Técnica en Jalisco habría aprovechado su cargo para abusar de alumna; ya fue detenido
17:58:41 - Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026
17:49:08 - Revierte tribunal triunfo en Poza Rica y da la victoria a Adanely Rodríguez
17:48:04 - Se degrada tormenta 'Mario' a depresión tropical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016