De Veracruz al mundo
Alianza en energías limpias, para unificar América del Norte: Granholm.
Viernes 21 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Ciudad de México. Estados Unidos ve “una gran oportunidad” de asociarse con México en energías limpias para unificar a la región de América del Norte, aseguró la secretaría de Energía del país vecino del norte, Jennifer Granholm.

Al participar en la “Mesa Redonda sobre las Mujeres en el Sector Energético de México”, la funcionaria estadunidense expresó que Washington espera que “las gestiones con respecto a la reforma energética se puedan resolver para llegar a esta gran oportunidad”.

“Tenemos que expandirnos si es que queremos tener los mejores resultados en el sector de la energía, porque sabemos que necesitamos avances tecnológicos, necesitamos también avances de asociaciones, sabemos que necesitamos cambiar también la mente de las personas, hay muchos tipos de soluciones”, dijo.

En el foro en el que también participó la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, Granholm apuntó que la oportunidad de asociación con México en energías limpias tiene por objetivo crear un “área económica unificada” con miras hacia la descarbonización.

Por su parte, su homóloga mexicana comentó -en el espacio organizado por la embajada de Estados Unidos y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)- que durante la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y Granholm el mandatario explicó “cuál es la política energética de México, cómo cada país se acomoda a lo que tiene, a sus recursos naturales, su propia demanda”.

Destacó que México también está en la transición energética, la cual “no es de un día para otro, es transitar, es caminar hacia allá. Sería un absurdo desconectar enseguida”.

Recordó que ambas funcionarias sostuvieron un encuentro de carácter técnico en el que acordaron trabajar para fortalecer la región de América del Norte para hacerla más productiva y dejar de depender de mercados como Asia o Europa.

Claudia Sheibaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, destacó que jamás se debe olvidar la participación de las mujeres en los puestos más altos de dirección de empresas, pero tampoco “a las mujeres más pobres que sufren por la carencia de energía”.

Refirió que existe una profunda y extrema desigualdad de género en materia energética, pues Naciones Unidas ha documentado que 70 por ciento de la población que no tiene acceso a la energía son mujeres.

Resaltó que en la capital mexicana se ha puesto en marcha el Gas Bienestar, el cual suministra gas licuado de petróleo (LP) a las familias más pobres, mientras que en conjunto con la Sener y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se construye la granja solar más grande, pues equivale a la energía que requieren 15 mil millones de viviendas.

Agregó que la Ciudad de México tendrá una fábrica de reconversión de autos de combustión interna a eléctricos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016