De Veracruz al mundo
EU: seremos gran aliado de México en el área energética.
Viernes 21 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- Ciudad de México. La iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica estuvo sobre la mesa durante la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm.

Después del encuentro en Palacio Nacional, el cual se prolongó poco más de dos horas, el mandatario dijo que la conversación fue cordial.

“Tratamos asuntos de interés para nuestros pueblos y naciones; prevaleció el respeto, el entendimiento y la voluntad de cooperación para el desarrollo”, escribió el jefe del Ejecutivo en redes sociales.

A su vez, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, declaró a la prensa que el encuentro fue “muy respetuoso” y confirmó que se tocó el tema.

–¿Se abordó la iniciativa de reforma constitucional (en materia eléctrica) del gobierno mexicano?

–Fue un diálogo muy ameno, muy respetuoso, tanto de la política energética de Estados Unidos como la de México y (hubo) una descripción breve de la reforma que presentamos, que es muy buena, y todo bastante bien, con mucho respeto.

–¿Alguna preocupación al respecto del gobierno de Estados Unidos? –se le preguntó al término de la sesión con Granholm.

–No, todo muy bien.

–¿Se fue satisfecha la secretaria?

–Sí, muy bien, fue un diálogo de alto nivel, muy respetuoso y (predominó), sobre todo, la buena relación y cooperación que tenemos con nuestro país vecino. Todo muy bien.

Por la mañana, la invitada se reunió con el canciller Marcelo Ebrard, y manifestó que su país será un gran aliado de México en temas de energías limpias.

“Hay temas en los que tenemos que trabajar, como la reforma eléctrica, pero sabemos que al final de cuentas vamos a ser aliados fuertes que apoyen firmemente una economía norteamericana fuerte.”

Señaló que esta visita es una oportunidad para tener una muy buena conversación con un gran aliado.

“México tiene una envidiable y asombrosa serie de recursos limpios de los que queremos hablar.”

A las expresiones de unidad se sumó el embajador Ken Salazar.

Después del encuentro, Nahle y Granholm indicaron que la cooperación en el sector incluye el abastecimiento de combustibles.

Destacaron que gracias al respeto mutuo se avanza en la cooperación energética, lo cual fortalece la integración regional. La energía, añadieron ambas funcionarias, es un suministro básico y las dos naciones deben avanzar hacia el autoabastecimiento. Al mismo tiempo el Instituto Americano del Petróleo dijo que “desafortunadamente” México continúa socavando el tratado comercial con políticas que favorecen a las empresas estatales de energía.

Granholm participará hoy en una mesa redonda sobre las mujeres en el sector energético de México, junto con Nahle; la subsecretaria de Economía, Luz María de la Mora, y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:12 - Venecia 2025: lo que debes saber del Festival de Cine en su 82ª edición
19:17:12 - SEP y la FMF se unen en una alianza histórica para erradicar el analfabetismo en México
19:12:49 - Colectiva feminista Mujer Manglar exige justicia para infancias víctimas de abuso
19:11:19 - Localizan prendas de ropa en nueva jornada de búsqueda por Ana Amelí: 'es como buscar una aguja en un pajar'
17:21:25 - Captan violento asalto a transportista en autopista de Querétaro, le dispararon para pararlo
17:18:38 - Repatrian restos de Jaime Alanís, jornalero fallecido tras redada del ICE en Ventura
17:15:50 - ¿Quiénes son los políticos de Morena exhibidos de vacaciones en Europa? Lista completa
17:14:29 - Andrea Gómez gana Premio Bellas Artes de Literatura por libro en zapoteco 'Xaga tlhaz'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016