De Veracruz al mundo
Protestan feministas en Chihuahua, exigen justicia a víctimas.
Señalaron que en Juárez durante enero ha habido en promedio una mujer asesinada cada 45 horas, entre ellas una pareja del mismo género que fue localizada cortadas en pedazos “por odio” en la carretera Juárez -El Porvenir.
Jueves 20 de Enero de 2022
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Con una marcha y una protesta ayer frente a Fiscalía General del Estado en la zona norte, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, activistas de la diversidad sexual y organizaciones feministas exigieron a las autoridades poner un alto a la violencia de género en la entidad, debido al aumento de crímenes de mujeres como el de una pareja asesinada el pasado lunes.

Señalaron que en Juárez durante enero ha habido en promedio una mujer asesinada cada 45 horas, entre ellas una pareja del mismo género que fue localizada cortadas en pedazos “por odio” en la carretera Juárez -El Porvenir.

En su protesta exigieron se continúe con medidas específicas para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas del delito y de violaciones a los derechos humanos, y se cumpla con los principios de debida diligencia en los asuntos donde la privación de la vida de una mujer sea considerada como un feminicidio.

Asimismo, denunciaron que en el informe de crímenes en México en el 2020 refiere un total de 79 personas LGBT+ asesinadas en ese año. Por distribución geográfica, Chihuahua es la segunda entidad en la lista de crímenes de odio.

El caso de Nohemí y Yulizsa, de 25 y 30 años, la pareja de mujeres encontradas desmembradas en bolsas negras arrojadas en varios puntos del valle de Juárez se suma a la ola de violencia que sufre Ciudad Juárez, destacaron los manifestantes.

Al respecto, el fiscal general Roberto Javier Fierro Duarte descartó el jueves que el asesinato de la pareja de mujeres se trate de un crimen de odio.

“Es un asunto que lleva una investigación, un protocolo especial al que estamos obligados para la no criminalización, la justicia es plana, igual para todos, en un esquema de igualdad y vamos muy avanzados en la investigación, son diversas líneas de investigación, pero crimen de odio no es”, sostuvo el fiscal.

En Jalisco, las muertes violentas de dos mujeres, una indígena de 25 años y una adulta de 79, sumaron los homicidios doce y trece contra víctimas femeninas en lo que va de enero, según datos de la Fiscalía del estado.

El primer caso ocurrió en la ranchería de Santa Gertrudis, en la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán, municipio de Mezquitic el 18 de enero; pero fue reportado hasta el 19 a las autoridades, quienes lo informaron el 20 de enero.

En Colotlán, la noche del miércoles se reportó el asesinato de una mujer de 79 años de edad y otra lesionada, agredidas al parecer por un nieto de la adulta mayor, quien fue detenido. Además, el jueves, una mujer lesionada con tres disparos fue localizada en Tlajomulco.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016